jueves, 30 de septiembre de 2010

Por qué el fracaso de la cumbre del clima podría anunciar la catástrofe global: 3.5 ºC

The Indendent_30/09/2010


El mundo se encamina hacia la siguiente conferencia importante sobre el cambio climático, en Cancún a finales de año, a enfrentarse a un calentamiento global de 3º C en el siglo próximo, sugieren una serie de análisis científicos. El fracaso de la última conferencia del cambio climático, celebrada en diciembre del pasado año en Copenhague, significa que los recortes en las emisiones de carbono prometidos por la comunidad internacional no serán suficientes para mantener dentro de unos límites seguros el calentamiento anticipado.

Dos análisis del Acuerdo de Copenhague y sus promesas, hechos por el Dr. Sivan Kartha, del Stockholm Environment Institute, y desde el sitio web Climate Action Tracke, sugieren que con los recortes actualmente prometidos en Copenhague, el mundo se habrá calentado hasta los 3.5º C para 2100. Probablemente, ese crecimiento tendrá efectos desastrosos sobre la producción agrícola, la disponibilidad del agua, los ecosistemas naturales y el crecimiento del nivel del mar en el mundo, produciendo decenas de millones de refugiados.

Hace un mes, en su informe anual sobre el estado del clima, publicado conjuntamente por el UK Met Office's Hadley Centre y la America's National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), se enumeraban 10 indicadores distintos relativos a un planeta en calentamiento, siete de ellos de crecimiento –desde la temperatura del aire en la tierra hasta la humedad en el mar– y otros tres de reducción: el hielo del mar Ártico, los glaciares y la cobertura de la nieve en primavera. "La evidencia científica de que nuestro mundo se está calentando es inequívoca”, dijeron en la NOAA.

Cancún, o "COP 16", como se conoce oficialmente al evento, volverá a ver a ministros y altos funcionarios de 200 naciones abordar con escrúpulos las políticas del calentamiento global, pero nadie cree que podrán cerrar una brecha en continuo ensanchamiento en las defensas del mundo contra unas temperaturas que crecen peligrosamente: la “brecha gigatónica”.

Un gigatón son mil millones de toneladas de carbono, pero los recortes de las emisiones actualmente prometido por las naciones del mundo en el Acuerdo de Copenhague –el acuerdo del último minuto puesto como parche después de la conferencia en la capital danesa para que no se viniera abajo–, significará que para el año 2020, cuando las emisiones globales deberían estar en una firme tendencia bajista, estarán varios gigatones por encima de lo necesario para limitar el calentamiento a los grados necesarios por encima del nivel preindustrial. Hay un amplio consenso en que es lo máximo que la sociedad humana puede soportar sin consecuencias graves.

Sin embargo, la comunidad internacional no parece más cerca del consenso sobre la necesidad de nuevas reducciones en el carbono y en la reunión de Cancún, que se celebrará del 29 de noviembre al 10 de diciembre, en el mejor de los casos sólo se harán algún progreso en cuestiones laterales.

Hoy, el Ministro del Cambio Climático de la coalición, El Liberal Demócrata Chris Huhne, viajará a Berlín para discutir con sus homólogos alemán y francés, Norbert Röttgen y Jean-Louis Borloo, el fortalecimiento del objetivo climático de la UE del 20 al 30%, con anterioridad a la reunión de Cancún.

Mr. Huhne dijo a The Independent: "Hay un duro trabajo por delante para mantener y fortalecer el nivel de compromiso encarnado en el Acuerdo de Copenhague, y para reconstruir la credibilidad de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el proceso del Cambio Climático

"En la UE todavía hemos de finalizar nuestras posiciones antes del COP 16, pero creo que hay una posibilidad real de que las negociaciones puedan dar importantes pasos adelante en Cancún, en particular para implementar partes de lo que se acordó en Copenhague y también para trabajar por el acuerdo global que el mundo necesita".

Añadió: "El Reino Unido opina –y mis homólogos francés y alemán comparten la opinión– que la UE debería elevar sus ambiciones y que los motivos económicos para hacerlo se amontonan.

"Reducir las emisiones en un 30% para 2020 permitiría cambiar las inversiones a nuevas tecnologías limpias, generando empleos y crecimiento de las cadenas de suministros en nuestras economía. El gran riesgo de Europa es despertar demasiado tarde a estas oportunidades y perder ante otros bloques grandes que ya están fijando la vista en las cuotas de mercado".

Es difícil exagerar el nefasto impacto que el fracaso de Copenhague ha tenido tanto para el propio proceso de negociación sobre el cambio climático como sobre la creencia de los implicados en que podría ser posible un acuerdo efectivo sobre el clima.

Hace un año, muchos medioambientalistas, científicos y políticos creían realmente que la reunión de Dinamarca podría producir un acuerdo vinculante que redujera globalmente el CO2 en un 25-40% para el año 2020, que es lo que el Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) ha calculado que es necesario para mantener el calentamiento por debajo de C.

Hoy, los optimistas han desaparecido. La reunión danesa se fue a pique por el desacuerdo entre los países desarrollados y los que están en vías de desarrollo sobre quiénes tenían que hacer cuánto y cuándo para reducir las emisiones; el principal punto de desacuerdo fue el Protocolo de Kyoto, el tratado actual, por el que los países desarrollados han de hacer mucho y las naciones en vías de desarrollo no tanto.

El tratado de Kyoto termina a finales de 2012 y las naciones en vías de desarrollo, lideradas por China e India, querían que se renovara, mientras que los países desarrollados, incluyendo Gran Bretaña y el resto de las naciones de la UE, querían un tratado totalmente nuevo con el que se compartiera la carga de reducir el carbono.

En diciembre pasado, en Copenhague, los líderes mundiales improvisaron un acuerdo que terminó de vaciar cualquier objetivo de de emisiones de carbono vinculante (aunque por primera vez se reconoció que había que mantenerse por debajo de C). En lugar del tratado legalmente vinculante que se había esperado, las naciones fueron invitadas a “registrar” objetivos voluntarios, diciendo cuánto pensaban que podrían reducir su COP2 para el año 2020.

Gran Bretaña forma parte del objetivo de la UE de un recorte del 20% con respecto al año de 1990, que es posible que se eleve al 30% antes de Cancún. (El objetivo de Gran Bretaña como nación es uno de los más altos: reducir el CO2 un 34% para 2020). Otros objetivos incluyen un 25% para Japón, Australia entre un 5 y un 25%, EE UU el 17% tomando como base la cifra de 2005; aunque la legislación para lograrlo está firmemente estancada en el Senado. Entre las naciones en vía de desarrollo, China ha prometido reducir la intensidad energética de su economía de un 40 a un 45% para 2020.

Diversos análisis de estas promesas sugieren que conducen a recortes totales del CO2 global de entre un 11 y un 19% para 2020, en lugar del 25-40% que el IPCC considera necesario. Esto también se puede expresar en volúmenes reales de CO2, del que el mundo está emitiendo anualmente aproximadamente 45 gigatones: 45 mil millones de toneladas de carbono.

Si el mundo sigue con estos niveles de emisiones, se piensa que aumentará las emisiones a entre 51 y 55 gigatones para 2020. Lord Stern of Brentford, autor de un informe decisivo sobre la economía del cambio climático, ha calculado que, en cambio, el CO2 global podría reducirse a 44 gigatones para 2020, llevaríamos un camino creíble para permanecer por debajo de un crecimiento de C. Sin embargo, hay análisis que sugieren que el Acuerdo de Copenhague dejará la cifra en 48-49 mil millones de toneladas: la brecha gigatónica que Cancún no va a cerrar

Lo que la conferencia puede hacer es acordar la arquitectura de nuevos e importantes fondos para el clima que ayuden a los países en desarrollo con respecto a lo que acordaron en Dinamarca: un fondo de “inicio rápido” de 30 mil millones de dólares (19.400 millones de libras) en dinero nuevo para los años 2010-2012, un fondo de 100 mil millones de dólares repartido anualmente hasta 2020.

Si no hay nuevos fracasos, es posible que al menos la reunión logre restaurar la fe en el proceso del clima de la ONU. "Nadie piensa que Cancún vaya a ser un momento explosivo", afirma Keith Allott, director para el cambio climático del World Wide Fund for Nature. "Lo que necesita el mundo es volver a poner de nuevo algunas ruedas en la vía del clima". www.ecoportal.net

Traducido por Víctor García. Globalízate www.globalizate.org

Artículo original: http://www.independent.co.uk


miércoles, 29 de septiembre de 2010

Shell, envuelta en disputa por la apropiación de tierra indígena en Brasil
29-09-2010

Las autoridades brasileñas han escrito al gigante energético Shell para expresar su preocupación por las actividades de su nuevo socio brasileño en una empresa conjunta, que está produciendo biocombustibles en tierras arrebatadas a un empobrecido pueblo indígena.

El mes pasado, Shell firmó un acuerdo valorado en 12.000 millones de dólares para producir biocombustibles de caña de azúcar con el gigante brasileño de los biocombustibles, Cosan. Sin embargo, parte de la producción de caña de azúcar de Cosan se cultiva en tierras que pertenecen legalmente a los indígenas guaraníes.

Un fiscal brasileño con poderes constitucionales para defender los derechos indígenas en los tribunales ha escrito a Shell advirtiendo de que su participación en la empresa conjunta “pone en peligro el compromiso de la empresa con la biodiversidad y la sostenibilidad”.

La película Birdwatchers llamó la atención de todo el mundo en 2008 sobre la difícil situación de los guaraníes, y una de las estrellas del film, Ambrosio Vilhalva, es de la comunidad afectada por las actividades de Cosan.

En declaraciones sobre las plantaciones de caña de azúcar que se han “comido” gran parte del territorio de su pueblo indígena, el señor Vilhava dijo hoy: “Las plantaciones de caña de azúcar están acabando con los indígenas. Nuestras tierras se hacen más y más pequeñas. Las plantaciones están matando a los indígenas”.

Este mismo mes el experto más importante de la ONU en materia de derechos indígenas publicaba un informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en el que dice que está “profundamente preocupado sobre las acusaciones de violencia contra el pueblo guaraní y el grave impacto que la agresiva política de gobiernos pasados de vender grandes extensiones de tierras ancestrales a terratenientes no-indígenas ha tenido sobre las comunidades guaraníes”.

La práctica totalidad del territorio guaraní ya les ha sido arrebatada para dar paso a haciendas de ganado y plantaciones de soja y caña de azúcar. Los guaraníes sufren violentos ataques siempre que tratan de regresar a sus territorios ancestrales. Sus líderes son el objetivo frecuente de los pistoleros y docenas han sido asesinados. Este pueblo indígena registra uno de los índices de suicidio más altos del mundo, y los bebés se están muriendo de desnutrición porque los guaraníes no tienen tierra que cultivar o en la que cazar.

Fuentes internas a Survival International declararon hoy: “Shell está amenazando con agravar una de las situaciones más críticas entre los pueblos indígenas de Brasil. Ahora que la empresa sabe lo que está haciendo su socio brasileño, esperamos que no quieran estar implicados en el atroz robo de la tierra guaraní”.

Survival ha escrito a Shell acerca de las actividades de Cosan, que vulneran claramente la “Declaración de Principios Generales de Negocios” de Shell.www.ecoportal.net

Survival International
www.survival.es

Lee el Código de Ética de Cosan
http://survival-international.us1.list-manage1.com.....

Descargar el informe de Survival a la ONU sobre la situación de los guaraníes de Mato Grosso do Sul, Brasil (en inglés)
http://survival-international.us1.list-manage1.com/....

martes, 28 de septiembre de 2010

La verdadera política ambiental y climática de México

La Jornada_28/09/2010


Desde todos los puntos cardinales del país, pese a lluvias y derrumbes, llegaron mil 135 mujeres y hombres del México de abajo, a reunirse en Magdalena Ocotlán, Oaxaca, en la VI Asamblea Nacional de Afectados Ambientales (ANAA).

Vinieron a compartir denuncias y luchas contra la devastación ambiental y el atropello a los pueblos que éstas conllevan, todo favorecido por la oferta de liquidación que el gobierno ha hecho a las trasnacionales como ventaja comparativa en los acuerdos de libre comercio.

También llegó una delegación de Vía Campesina de América del Norte, y el saludo de redes y organizaciones de Estados Unidos, Canadá, Europa. Se realizó un enlace en vivo con la Red Italiana para la Justicia Ambiental y Social que estaba simultáneamente en su propia asamblea, con la que se compartieron solidaridades mutuas y la decisión de ir junto con la ANAA a las protestas que se harán en Cancún en diciembre, cuando se reúne en México el Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

Los anfitriones fueron las comunidades Magdalena Ocotlán, San José del Progreso, El Cuajilote y Maguey Largo. Más de 300 comuneras y comuneros trabajaron solidariamente durante varios días preparando alimentos, acondicionando locales de reunión y alojamiento para brindar hospitalidad y seguridad a los asistentes. En esa región llevan una dura lucha contra la minera Cuzcatlán, subsidiaria de la transnacional Fortuna Silver. Como otros desarrollos mineros en México, se realiza sin ningún beneficio para el país y contra la voluntad de los habitantes del lugar, que verán su tierra y fuentes de agua contaminadas para siempre. En este caso, la minera proyecta ganar millones de dólares anuales a costa de devastar 34 mil hectáreas de comunidades en Ocotlán de Morelos, Oaxaca.

A las muchas luchas que ya constituían la ANAA –resistencia a corredores industriales y su grado indescriptible de contaminación y enfermedad, megaproyectos carreteros y viales en ciudades y pueblos, basureros y otros impactos de la urbanización salvaje, megaproyectos mineros y de represas, granjas industriales de cerdos y pollos, maíz transgénico, destrucción de bosques y biodiversidad, geopiratería– se presentaron más de 30 nuevas luchas en distintos puntos del país.

Entre ellas la resistencia contra la intoxicación de pobladores y contaminación de aguas y suelos por uso de agrotóxicos en varios estados, como sucede en Izúcar de Matamoros. Allí la fábrica El Dragón (antes conocida como Anaversa en Veracruz) contaminó a miles de habitantes con la explosión de decenas de tambos de tóxicos en marzo 2010. Los pobladores denunciaron la complicidad del gobierno de Puebla que permite a la empresa funcionar sin controles de seguridad y otras situaciones de ilegalidad.

También se presentó la sección XXIII del movimiento democrático magisterial en Michoacán, que además de su trabajo para denunciar la problemática ambiental del estado, está en campaña contra la comida chatarra en primarias y secundarias y realiza un amplio proyecto de agroecología en sus escuelas.

La Asamblea ha ido creciendo en miembros y actividades locales y regionales, en apoyo mutuo a distintas luchas y propuestas. También a nivel organizativo: ya existen tres asambleas regionales, Jalisco, Veracruz y Centro (Puebla-Morelos-Tlaxcala-estado de México y Distrito Federal) y otras se perfilan.

En cada lucha, en cada resistencia, los pueblos y organizaciones de abajo tienen además propuestas y alternativas concretas, que muestran la riqueza y diversidad de experiencias y saberes de quienes integran la asamblea. Por ello, en esta ocasión decidieron cambiar el nombre para llamarse ahora Asamblea Nacional de Afectados y Alternativas Ambientales.

El pronunciamiento y documentos de la Asamblea (disponibles en www.afectadosambientales.org), son una impresionante radiografía de la situación ambiental y social del país, desde la mirada de la resistencia, luchas y propuestas de pueblos y organizaciones.

En relación con las negociaciones internacionales sobre cambio climático que se realizarán en Cancún a fin de año, el pleno de la ANAA reafirmó su decisión de participar con la Vía Campesina en las protestas.

En ese sentido, declaró su oposición a los mercados de carbono, a la geoingeniería y a los programas REDD, por significar una nueva ola de privatización de bosques y ataque a los derechos campesinos e indígenas. Anteriormente se habían presentado casos de comunidades en lucha, a las que por programas del gobierno y ONG que promueven pagos por servicios ambientales, se les había alienado el uso de sus bosques. REDD es una vuelta aún más perversa de lo mismo, para hacer negocios desplazando a las comunidades de sus bosques y territorios.

La ANAA, junto a la Vía Campesina y otras organizaciones, están construyendo caravanas desde distintos puntos del país, que pasarán con rumbo a Cancún por puntos donde hay luchas y resistencias de miembros de la Asamblea, para denunciar la situación a nivel nacional e internacional. Convocan a participar en estas caravanas a otras fuerzas sociales nacionales e internacionales.

Así, expresan en su pronunciamiento final, construiremos un mapa de la devastación ambiental y social que denunciaremos en Cancún como la verdadera política ambiental y climática del gobierno mexicano.

Silvia Ribeiro es investigadora del Grupo ETC

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2010/09/25/index.php?section=opinion&article=026a1eco

lunes, 27 de septiembre de 2010

Gran Muralla Verde no frena a sus críticos

IPS_27/09/2010


La Gran Muralla Verde, como se conoce el bosque artificial sembrado en China para frenar el rápido avance del desierto, ocupará 400 millones de hectáreas en 2050 y cubrirá más de 42 por ciento del territorio nacional. Pero especialistas critican sus mentados beneficios para mitigar el cambio climático.

China tiene el bosque artificial más grande del mundo, que cubre más de 500.000 kilómetros cuadrados. El gobernante Partido Comunista anunció este año que cumplió su objetivo para 2010 de abarcar 20 por ciento del territorio.

El gobierno se propone plantar una franja de árboles de 4.480 kilómetros que se extenderá de la provincia de Xinjiang, en el extremo oeste, hasta la de Heilongjiang, en el este.

El proyecto comenzó en 1978. La Asamblea Popular Nacional, órgano legislativo de China, aprobó tres años después una resolución que obliga a toda persona mayor de 11 años a plantar por año al menos tres álamos, eucaliptos, alerces u otras especies.

La gente de a pie plantó unos 56.000 millones de árboles en China en la pasada década, según datos oficiales. En 2009 se sembraron 5,88 millones de hectáreas.

Es el "mayor programa que se haya visto en el mundo", sostuvo el ambientalista y ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore (1993-2001). China siembra dos veces y media más árboles por año que el resto de países reunidos, señaló el premio Nobel de la Paz.

China superó a Estados Unidos como el mayor emisor de dióxido de carbono del mundo en 2007. Se prevé que la tendencia continúe de la mano del crecimiento económico de este país.

Beijing invirtió grandes sumas de dinero en tecnología limpia y prometió cerrar miles de fábricas altamente contaminantes. Pero su falta de compromiso con estándares y acuerdos internacionales y la lentitud de sus avances en la materia, le valieron críticas de numerosos países.

Los beneficios de la reforestación son evidentes, según sus defensores, porque ayudan a frenar el rápido avance del desierto en el oeste y norte del país.

China informó en 2006 que 2,63 millones de kilómetros cuadrados, 27 por ciento de su territorio, era desierto, por encima del 18 por ciento registrado en 1994, según un informe de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación.

Además, la pradera pierde 15.000 kilómetros cuadrados al año desde principios de la década de 1980.

Los nuevos bosques absorben más dióxido de carbono que los de crecimiento lento, que casi no quedan en China.

Árboles de crecimiento rápido, como el álamo y el abedul blanco, capturan quizá el doble de dióxido de carbono que los abetos, los alerces y los pinos coreanos, según especialistas.

El gobierno se sirve de la Gran Muralla Verde como propaganda de sus esfuerzos para combatir el cambio climático. Unos tres millones de miembros del Partido Comunista, funcionarios y trabajadores modelo plantan árboles en la primavera boreal, un acontecimiento muy publicitado en el país.

En abril, el presidente Hu Jintao sembró árboles en Beijing para celebrar el 26 aniversario del programa voluntario en la capital. Dos millones de personas se unieron al mandatario, según el estatal Diario del Pueblo.

El gobierno subraya la importancia del bosque para combatir décadas de daños ambientales, pero la campaña oficial tiene varios detractores.

Los críticos sostienen que las especies plantadas y su ubicación limitan la efectividad de la iniciativa. De hecho, la Gran Muralla Verde contribuye con el significativo declive de la calidad del bosque, arguyen. Además, muy pocos animales se adaptan a él, coinciden varios especialistas.

La cubierta boscosa aceleró la degradación ecológica al ejercer presión sobre el precioso recurso hídrico en zonas áridas y semiáridas, explicó Jiang Gaoming, profesor del Instituto de Botánica de la Academia de Ciencias China y vicesecretario general de la Sociedad para la Conservación Biológica.

Las especies plantadas en la Gran Muralla Verde no son autóctonas, dijo a IPS.

"Los árboles nativos son más eficaces para prevenir la desertificación", remarcó.

La reforestación y la plantación de árboles en zonas que no eran boscosas, de hecho, disminuyen el potencial de la cubierta vegetal para contener el cambio climático, según un estudio de la Universidad de Oklahoma y la de Fudan, en Shanghái, divulgado en mayo.

Las zonas en las que los árboles autóctonos fueron reemplazados por nuevas especies no ayudan a controlar las emisiones de dióxido de carbono, concluye la investigación. Al convertir tierras agrícolas en bosques se reduce la capacidad del suelo para absorber gases contaminantes.

El suelo convertido pierde 80 por ciento de su capacidad para degradar el metano, otro gas de efecto invernadero que concentra más calor en la atmósfera que el dióxido de carbono, según los autores del estudio.

La Gran Muralla Verde contribuyó en algo a frenar el avance del desierto, reconoció Jiang Fengguo, director de la Estación de Supervisión de la Conservación del Agua y del Suelo de Hexigtan Banner, en la región autónoma de Mongolia Interior.

Pero también preocupa el impacto que pueda tener en la cadena biológica local, incluida la fauna, dijo.

Es posible que no sea suficiente, dijo a IPS. "Seguirá habiendo problemas. La desertificación existe y el deterioro continuo del ambiente no se revirtió", remarcó.

  • Esta nota forma parte de una serie de artículos realizado con apoyo de Climate and Development Knowledge Network (http://www.cdkn.org)

Fuente: http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=96498

domingo, 26 de septiembre de 2010

Una empresa de biotecnología pondrá en las tiendas los peces engordados tres veces más rápido
Estados Unidos abre la puerta al consumo de salmón trasgénico.

Diagonal_26/09/2010


Tras varios meses de evaluación, el organismo encargado de estudiar los alimentos en EE UU ha dado el visto bueno a la comercialización del salmón modificado genéticamente.

Dentro de escasos meses, los norteamericanos podrán dirigirse a una pescadería y escoger entre salmón natural o salmón transgénico, si es que existe la posibilidad de elegir. La Administración Federal de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) concluyó a primeros de septiembre que el salmón transgénico es apto para el consumo humano.

Durante varios meses se ha evaluado este pescado genéticamente modificado para consumo humano, que ha desarrollado la empresa AquaBounty Technologies Inc. Esta compañía de biotecnología gestiona dos criaderos artificiales en la isla Príncipe Eduardo (Canadá) y en Panamá, en los que se obtiene salmón que puede alcanzar en un año y medio un tamaño similar al de tres años, gracias a la introducción en este pez de un gen que multiplica la producción de la hormona del crecimiento.

Es la primera vez que la FDA autorizara el consumo de un animal transgénico. Ahora la compañía AquaBounty va a conseguir lo que lleva persiguiendo desde hace más de una década.

Sin rigor científico

Mientras tanto, para hacer frente a las posibles críticas, la Biotechnology Industry Organization (BIO), organización que agrupa a empresas biotecnológicas, ha publicado en su página web una lista de argumentos para “desmontar los mitos” sobre el salmón transgénico.

BIO intenta convencer de que los salmones transgénicos no producirán una catástrofe ecológica, como la destrucción de la población de salmones nativos, si accidentalmente alcanzaran el medio natural, pues la empresa ha estipulado que distribuirán tan sólo “hembras estériles” de tal forma que “no habrá un flujo de genes al salmón silvestre debido a que los peces no pueden reproducirse”. También niegan que los salmones transgénicos puedan competir por el alimento con los salmones nativos pues “están preparados para comer dietas artificiales y, si se escapan, buscarán alimentos similares”, y de todas formas, si salen del criadero al mar, no tendrán “velocidad suficiente al nadar para perseguir a su presa”, según dice la web de BIO. Sin embargo, estas afirmaciones no tienen ningún rigor científico pues “no están basadas en ningún estudio, por lo que son argumentos dados a la ligera” expresa a DIAGONAL David Sánchez, responsable del Área de Agricultura y Alimentación de Amigos de la Tierra. “Tan sólo son especulaciones, la naturaleza es mucho más compleja, pueden surgir efectos inesperados, por lo que es necesario realizar un mínimo estudio ecológico de las posibles interacciones entre el salmón transgénico y el salmón nativo, sobre el terreno”, señala Sánchez.

En cuanto a las posibles consecuencias para la salud, el portavoz de Amigos de la Tierra alerta de la ligereza con la que suele actuar la Administración Federal de Medicamentos y Alimentos de EE UU en sus estudios: “Parten del principio de la equivalencia sustancial, esto es, que la modificación genética no supone ninguna diferencia para el alimento que se obtiene”.

Efectos sobre la salud

Según Sánchez este organismo norteamericano debería tener en cuenta que, con la aprobación del salmón transgénico, “vamos a ingerir proteínas nuevas y no sabemos, por ejemplo, si nos va a producir alergias”. Sobre la supuesta infertilidad de los salmones transgénicos, Antonio Figueras, profesor de Investigación del CSIC en su artículo Peces transgénicos, ¿Acuicultura con futuro?, señala que la metodología de esterilización no es eficaz al 100%, por lo que las hembras estériles que distribuirá AquaBounty podrían no ser tales.

Mientras, una plataforma formada por organizaciones ecologistas, grupos de consumo y asociaciones de pescadores, junto con el Centro para la Seguridad Alimentaria de EE UU, ha denunciado la falta de información y que la investigación sobre los cambios en la morfología de los nuevos salmones modificados genéticamente que ha hecho pública la Administración Federal de Medicamentos y Alimentos en su página web solamente recoge los resultados obtenidos en 12 peces.

Un pez modificado en busca de mercados

Después del visto bueno de la Administración Federal de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos, Europa podría ser el próximo destino del salmón genéticamente modificado. “Debido a la presión de los mercados de exportación, o por contaminación accidental, que es como suelen introducirse estos organismos, el salmón transgénico también podría llegar hasta Europa”, señala David Sánchez, de Amigos de la Tierra. Según Sánchez, de momento, no existe ninguna información sobre la intención de comercializar este pez transgénico en el Estado español, pero por la falta de control con que los organismos genéticamente modificados atraviesan las fronteras debemos estar alerta. Sobre esta falta de control, Amigos de la Tierra ha denunciado la venta ilegal, desde hace seis años, de dos especies de peces de acuario, modificados genéticamente, sin que hayan sido detectados y controlados por las autoridades. El comercio de estos peces fue descubierto por la Asociación Española de Distribuidores de Productos para Animales de Compañía (AEDPAC) a partir de la publicación de las actas de la Comisión Nacional de Bioseguridad.

Fuente: http://www.diagonalperiodico.net/Estados-Unidos-abre-la-puerta-al.html

sábado, 25 de septiembre de 2010

Resultados preliminares de los ensayos sobre el retrovirus XMRV del equipo investigador de Can Ruti

Liga SFC/Rebelión_25/09/2010

Resumen de los ensayos sobre el XMRV en España, presentados a principios de este mes en la primera reunión internacional de investigadores sobre el retrovirus XMRV en Washington DC


A principios de este mes, en Washington DC, se llevó a cabo la primera reunión internacional de investigadores sobre el retrovirus XMRV, que está implicado en el Síndrome de la Fatiga Crónica (SFC) y otras enfermedades. Antes de la reunión ya se habían publicado estudios que demostraban la relación entre el XMRV y el SFC (publicados en Science y PNAS del grupo Lombardi y el reciente estudio del NIH y la FDA). En la reunión de Washington se presentaron estudios en los que también se había encontrado esta relación, estudios del Dr Paul Cheney, Dr Kenny De Meirleir, Dr Bell y el equipo catalán de “Can Ruti” (Fundación Irsicaixa, Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona). Los tres ensayos presentados por el equipo de Can Ruti se encuentran en las páginas 25, 26 y 35 del informe en inglés de la reunión:

http://regist2.virology-education.com/abstractbook/2010_8.pdf

Aunque la inmunología y la virología son temas complejos, os hacemos un resumen de estos ensayos. (Gracias a todos los profesionales sanitarios que colaboran con nosotros en este tema para nuestra web).

SÍ, SE HA ENCONTRADO “EL BICHO”

Lo principal, hasta ahora, de los ensayos de Can Ruti es que el XMRV ha sido detectado en pacientes con SFC, en algunos pacientes con VIH y en algunos controles sanos. Esta detección se ha llevado a cabo como un estudio piloto con un número reducido de personas porque el objetivo en este momento no es tanto hacer un estudio de prevalencia sino el averiguar cuales son los primeros dos pasos para detectar este retrovirus. Y, gracias a estos tres ensayos, se puede decir que se ha conseguido establecer los primeros pasos para detectar este retrovirus que presenta una gran dificultad en su detección.

Aunando las tres metodologías que se usan en estos ensayos para la detección del retrovirus podrían llegar a sumar en pacientes con SFC posiblemente entre un 36% y un 72%, lo cual está en línea con los estudios publicados en EEUU aunque el equipo de Can Ruti no entran en porcentajes probablemente porque no resulte estadísticamente significativo en una muestra pequeña. Por eso se piensa ampliar el estudio con una muestra mayor en el futuro próximo según han comunicado en prensa.

En cualquier caso lo más relevante de estos 3 ensayos se podría resumir en lo siguiente:

- El retrovirus XMRV está presente en los pacientes con Síndrome de Fatiga Crónica españoles.

- El retrovirus XMRV también está presente en la población sana en España y en pacientes portadores del VIH.

- El mecanismo de patogeneidad del XMRV ha de ser dilucidado en estudios in vitro, pero los datos recopilados en el estudio sugieren que las células B pueden representar un depósito para el retrovirus XMRV y contribuir a su patogeneidad. Los datos también muestran que el estudio histológico del tejido linfoide humano es un modelo adecuado para el análisis de la patogenia del XMRV.

- Los estudios de linfocitos B, T y NK sugieren una disfunción inmunológica global de causa desconocida como potencial contribuyente al mecanismo del desarrollo del SFC. Las células NK muestran una disminución significativa en la expresión de los CD57+, y se observan elevados niveles de CD69 y la activación de receptores citotóxicos NKp30 NKp44 y Nkp46.

- Tras 14 días de cultivo, las células de los tejidos fueron muy positivos, lo que confirma que el XMRV fue capaz de infectar fragmento del tejido de las amígdalas en ausencia de estímulos externos.

ENSAYO POR ENSAYO

(Traducción y resumen de Jose Luís R)

ENSAYO 1 (página 25 del informe) “Detection of XMRV sequences in EBV-transformed B cell lines”. Autores: J Blanco, J Carrillo, E García, J Areal, B Clotet, C Cabrera.

Sobre 21 líneas celulares correspondientes a 11 enfermos de SFC, 5 controles sanos, 4 enfermos con HIV y 1 con tejido de cáncer de próstata se obtiene mediante PCR amplificada de los genes ENV, GAG y POL (son los 3 genes que conforman el XMRV) los siguientes resultados:

ENV: 4 positivos sobre 21 de los cuales, 3 con SFC, 1 sano

GAG: 3 positivos sobre 21 de los cuales, 1 SFC, 1 sano, 1 HIV

POL: 7 positivos sobre 14 de los cuales 4 SFC, 2 sanos, 1 HIV

Con un muestra tan reducida es difícil conocer el porcentaje de afectados pero podría situarse, posiblemente, en el 72 % de los enfermos de Síndrome de Fatiga Crónica.

Por otro lado se constata la eficacia del XMRV para infectar in vitro e in vivo células linfocitarias como por ejemplo los linfocitos B.

Como novedad se postula que el virus Epstein Barr actuaría como "puerta de entrada" del XMRV dentro de los linfocitos B que actuarían como "reservorio" (lugar dónde se acumulan la mayoría de virus) de la enfermedad

Nuestras consideraciones preliminares:

1.- Es muy importante que un laboratorio de referencia en retrovirología como IrsiCaixa haya detectado el retrovirus en enfermos de Síndrome de Fatiga Crónica en un porcentaje, que si se confirma, podría perfectamente cuadrar con los publicados hasta ahora por el WPI (67%) y por PNA's (algo más del 80%).

2.- Es la primera vez que en EUROPA se detecta la presencia del XMRV no sólo en enfermos sino en personas sanas y en personas con problemas inmunitarios (como personas con el VIH).

3.- El que los linfocitos B actuasen como uno de los posibles reservorios de la enfermedad constataría la dificultad de encontrar copias del XMRV en sangre y apoyaría los ensayos con Rituximab y análogos que provocan una mejoría transitoria de la enfermedad al provocar la destrucción de ciertos linfocitos B (CD19).

4.-Aunque sería deseable poder tener porcentajes de los resultados pero al ser una prueba piloto no son tan importante los porcentajes como el que se haya podido encontrar el XMRV y empezar a determinar su funcionamiento. Imaginamos que ahora que se ha detectado se ampliará, como si que parece que pretenden, los ensayos en IrsiCaixa.

ENSAYO 2 (página 26 del informe): “Xenotropic murine leukemia virus-related infection in human lymphoid tissue ex vivo”. Autores: C.Cabrera, M Curriu, J Carrillo, M Massanella, E García, B Clotet, C Carrato, J Blanco.

En este ensayo se intenta evidenciar si el XMRV puede infectar tejido linfoide partiendo de la evidencia de la infección y replicación por XMRV de macacos rhesus.

Para ello se lleva a cabo el cultivo del XMRV en tejido de amígdala provocándose la infección a los 7 días y la sobreinfección a los 14 días.

No obstante la infección, se llevan a cabo conteos sobre diferentes linfocitos B y T y su numero prácticamente se corresponde al del tejido no infectado.

Como conclusión del estudio se demuestra que el virus es capaz de infectar in vivo células linfáticas pero que no provoca ni un reacción inmumológica ni las mata.

Nuestras consideraciones preliminares:

1.-Lo primero que se ha vuelto a demostrar (ya se hizo en modelos animales) que el virus posee una gran capacidad para infectar diferentes tejidos, en este caso tejido linfoide proveniente de un cultivo celular de amígdalas.

2.-El estudio subraya que no hay diferencia en cuanto a cantidad de linfocitos B y T entre células infectadas por el XMRV y células sanas.

3.-Parece haber suficiente evidencia como para pensar que el XMRV infecta a los linfocitos, pero a diferencia del VIH, no los mata. Ello provocaría que fuese muy difícil detectar copias replicativas en plasma -el virus permanece en sus reservorios de linfocitos B-, falsearía las analíticas cuantitativas -es decir el numero de linfocitos B y T serían los mismos que en personas sanas, con la diferencia que su funcionalidad se vería mermada- y por última dificultaría su tratamiento dado que se replica poco y se expondría poco en el plasma, al menos teóricamente.

ENSAYO 3 (página 35 del informe) “Altered B, T and NK cell phenotype in chronic fatigue syndrome (CFS) individuals”. Autores: M Curiu, M Massanella, J Carrillo, J Puig, J Rigau, B Clotet, C Cabrera, C Blanco.

En este ensayo se pretende establecer un patrón diferencial inmunopatológico entre personas con el SFC y personas sanas.

Participantes: 12 voluntarios SFC y 15 voluntarios sanos.

El objetivo es tipificar el fenotipo (forma externa) de las células B, T y NK así como caracterizar su actividad citotóxica (de ataque) y su nivel de apoptosis espontánea (autodestrucción natural).

Conclusión:

Se encuentra una clara alteración en cuanto a la actividad (en unos subtipos de células aumentadas y en otras disminuidas, así como en su capacidad de autodestrucción natural) pero no en cuanto al número de células en personas con SFC vs a personas sanas.

Las células B presentan un fenotipo (una forma) que obedece a células expuestas a infecciones virales o desordenes de tipo autoinmune.

Por otro lado las células T presentan un fenotipo de tipo anérgico (que son incapaces de generar una respuesta inmune específica) que podría estar relacionado con la imposibilidad de controlar una infección viral que daría como resultado la falta de actividad y la senectud (vejez prematura) que muestran los enfermos de SFC.

La actividad de las NK no parece verse seriamente mermada.

Los resultados muestras una DISFUNCION INMUNE GLOBAL de etiología desconocida (causa desconocida) que podría ser la causa del Síndrome de Fatiga Crónica.

Nuestras consideraciones preliminares:

1.-Sin entrar en demasiados detalles, aparecen serias anomalías no a nivel de número de células sino a nivel de cómo funcionan. Es decir los linfocitos B, T y las NK's están en numero adecuado pero funcionan mal.

2.-Es evidente que si los linfocitos B y T se encuentran "parasitados" por el XMRV difícilmente van a poder controlar las infecciones víricas que de forma oportunista aparecen en las personas con el SFC (EBV, CMV, HHV-6 etc) ni tampoco van a poder combatir el crecimiento de células cancerígenas.

3.-Por enésima vez se demuestra que el patrón inmunológico del enfermo de SFC se encuentra fuertemente debilitado (INMUNOSUPRIMIDO) lo cual lo convierte en foco de ataques externos y le provoca la sintomatología propia de la patología.

ESTO ES SÓLO EL PRINCIPIO: ¡GRACIAS A TOD@S!

Estos ensayos en Can Ruti son sólo los primeros pasos del trabajo sobre el XMRV en el SFC. Aunque todos los afectados (enfermos y familiares) estamos impacientes por que hagan más estudios, sabemos que estos primeros pasos son los más cruciales si luego los futuros estudios van a ser eficaces. Por eso queremos dar las gracias a todas las personas que cuando las contactamos desde la Liga SFC a finales del 2009 pidiendo donaciones y apoyos para estos ensayos, respondieron positivamente con generosidad y solidaridad. También los que trabajaron en organizar y participar en el concierto en apoyo a la investigación XMRV-SFC en Can Ruti en mayo de este año en Barcelona. Vuestro apoyo fue la semilla de algo muy importante. ¡Gracias!

Y gracias al equipo de Can Ruti, los Drs Cabrera, Blanco, Clotet y otros por su compromiso con la investigación científica sobre el SFC.

Jueves, 23 Septiembre, 2010

Lidia Monterde. Liga SFC (Plataforma de acción)

Fuente: http://ligasfc.org/index.php?name=News&file=article&sid=364

viernes, 24 de septiembre de 2010

Uruguay
La Red de Agroecología solicita al Intendente de Canelones cumpla con recomendación de impedir la siembra de cultivos transgénicos

Rebelión_24/09/2010


Organizaciones sociales del departamento de Canelones, constituidas mayoritariamente por productores familiares, han manifestado su preocupación por el avance de emprendimientos agrícolas extensivos que aplican paquetes tecnológicos que ponen en riesgo la salud de la población y son agresivas para el medio ambiente, en particular estas aplicaciones tecnológicas incorporan el uso de semillas transgénicas.

Ante esta preocupación, el Intendente Marcos Carámbula creó en 2008 una Comisión para el estudio del uso del suelo rural en el departamento de Canelones. Luego de un año y medio de trabajo, esta Comisión recomendó tomar medidas cautelares, impidiendo el uso de cultivares transgénicos al sur de la Ruta 11 entre los ríos Santa Lucía y de la Plata. La recomendación propone aplicar esta medida por un plazo de ocho meses, período en el cual definir las restricciones a aplicar respecto del uso de esta tecnología y la zona en que se aplicarán dichas restricciones.

Organizaciones que no participaron en la Comisión mencionada, manifestaron al Intendente su desacuerdo con esta recomendación. En respuesta a esto el Intendente, en resolución del 19 de agosto pasado, reconoce el trabajo de la Comisión para el estudio del uso del suelo rural pero le recomienda “establecer un programa que permita recibir en un tiempo razonable, los aportes de las Instituciones involucradas que han manifestado su interés en participar y de todos los vecinos de Canelones interesados en el tema”.

La Red de Agroecología, articulación que vincula a organizaciones de productores familiares, técnicos y consumidores que promueven el desarrollo de la Agroecología en el país, solicita al Intendente de Canelones, Marcos Carámbula, que cumpla “de inmediato” con la recomendación aprobada por la Comisión para el estudio del uso del suelo rural en ese departamento. Dilatar la toma de decisiones en ese sentido implica permitir el desarrollo de los cultivos transgénicos en el departamento dado que estamos en el comienzo de la zafra de siembra de soja y maíz (los únicos cultivos para los que existen eventos transgénicos comercialmente disponibles en el país). La toma de medidas cautelares no implica no abrir el espectro del debate, pero no tomarlas implica desconocer el trabajo que durante 18 meses realizó esta Comisión con el aporte de representantes de organizaciones de productores que dedicaron mucho tiempo a esta tarea.

Durante ese período las organizaciones que hoy discrepan con la recomendación de esta Comisión no se acercaron para plantear sus puntos de vista. Ante la inminencia de una resolución se reúnen con el Intendente por fuera del ámbito creado para debatir este tema y logran dilatar una toma de decisión que redundará en que se sigan expandiendo los emprendimientos agrícolas extensivos en el Departamento con los mencionados perjuicios para la población y el medio ambiente.

La Regional Sur de la Red de Agroecología, reunida el viernes 10 setiembre en el local de la Sociedad de Fomento Rural de San Jacinto, decidió emitir la Declaración que se adjunta para que la Comuna Canaria actúe en consecuencia y cumpla con la recomendación de la Comisión.

Promueve además un debate que involucre a organizaciones del departamento, centrado en la necesidad de declarar a Canelones libre de cultivos transgénicos. En su Declaración, la Red de Agroecología, respalda la resolución tomada por el Municipio de Atlántida en rechazo a los cultivos transgénicos e invita a otros Municipios de Canelones a obrar en el mismo sentido.

Las organizaciones de la Regional Sur de la Red de Agroecología recogerán firmas en adhesión a su declaración con el propósito de entregarlas al Intendente Marcos Carámbula el próximo 4 de octubre, cuando se celebra el Día de la huerta y de los animales, y por ese motivo convoca a todas las organizaciones de la sociedad civil para que se sumen a la iniciativa durante estas semanas.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Para frenar los agrotóxicos. Buscan prohibir en todo el país las pulverizaciones aéreas con plaguicidas
23-09-2010 Por Darío Aranda

En una audiencia pública en la Cámara de Diputados, legisladores, científicos y organizaciones sociales avalaron un proyecto de ley que busca prohibir en todo el país las pulverizaciones aéreas con plaguicidas. También limita las terrestres.

El debate por las consecuencias sanitarias de los agroquímicos entró ayer al Congreso Nacional de la mano de legisladores de distintos bloques, científicos que probaron los efectos negativos en la salud y organizaciones sociales. Fueron recurrentes dos afirmaciones: es necesario cambiar la actual forma de producción agropecuaria y es prioritario dejar de lado el modelo extractivo –donde monocultivo de soja y megaminería a cielo abierto son sus caras más famosas–. “No es la prueba científica la que cierra esta discusión, es la realidad, los vecinos afectados, las malformaciones y los abortos espontáneos”, afirmó el director del Laboratorio de Embriología Molecular de la UBA y científico del Conicet, Andrés Carrasco. La diputada Cecilia Merchán, junto con otros doce legisladores, presentó un proyecto de ley para prohibir todas las pulverizaciones aéreas y limitar las terrestres.

“Minería y soja pertenecen a un mismo modelo. Ambos son perjudiciales. Hay que debatir el perfil productivo de las provincias y esto no se trata de un falso antagonismo ‘interior-Capital’. Soy de Córdoba, provincia sojera, e igual sostengo que este modelo tiene consecuencias en la salud de las poblaciones”, abrió el debate Merchán, en una sala repleta de público. Le siguieron los legisladores Miguel Bonasso, Fernando Solanas, Lisandro Viale (socialismo) y Ariel Basteiro (Nuevo Encuentro).

Carrasco presentó su investigación que confirma el efecto letal del glifosato en embriones anfibios. “Tal como lo quería el ministro de Ciencia (Lino) Barañao, nuestro trabajo está publicado (en la revista científica internacional Investigación Química en Toxicología). Y prueba que el glifosato produce malformaciones o mata al embrión”, remarcó y explicó que los vertebrados (desde anfibios hasta humanos) comparten los mismos mecanismos embrionarios. “Existe la muy seria posibilidad que ocurra lo mismo en humanos, sobre todo en las tres primeras semanas de gestación”, precisó, y alertó que “el problema no es el glifosato, no es el único ni el último agrotóxico, sino un modelo de producción”.

Javier Souza Casadinho, docente de la Facultad de Agronomía de la UBA y coordinador regional de la Red de Acción en Plaguicidas (Rapal), explicó que en la actualidad se riega el país con más de 300 millones de litros. En 1999, las cámaras empresarias recomendaban usar seis litros por hectárea, en la actualidad instan –para la misma superficie– 14 litros. “En nuestro país se sigue usando el endosulfan, extremadamente tóxico, que ya fue prohibido en 69 países del mundo. Acá usamos cuatro millones de litros por año”, cuestionó.

La Leonesa es una localidad de diez mil habitantes a 60 kilómetros de Resistencia. Desde hace una década denuncian el efecto sanitario de los agroquímicos utilizados en plantaciones de arroz. Apuntan al glifosato, endosulfan, metamidofos, picloran y clopirifos, entre otros químicos usados también en la soja. Ante las crecientes denuncias y movilizaciones, en 2009 el gobierno del Chaco creó la Comisión Provincial de Investigación de Contaminantes del Agua. Cinco meses después, finalizó su primer informe oficial y llamó al alerta nacional: los casos de cáncer en niños se triplicaron y las malformaciones en recién nacidos aumentaron 400 por ciento. Sucedió en sólo una década y corresponden a estadísticas sanitarias vinculadas a zonas con uso intensivo de agroquímicos.

El jefe del Laboratorio de Embriología Molecular de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Raúl Horacio Lucero, detalló frente a legisladores las historias clínicas de niños malformados que comenzaron y llegaron a su consultorio, exhibió radiografías de bebés sin dedos, chicas con brazos sin articulación. “En el caso de La Leonesa se usaron datos registrados en los hospitales públicos desde hace años, registros oficiales, y fue realizado por una comisión oficial, ¿cómo puede ser que eso no tenga difusión?, ¿cómo se puede silenciar?, ¿qué otra prueba quieren? Yo vi los casos, nadie me lo contó, conozco a la niña con malformaciones, la vi crecer y también vi que su mamá sufrió fumigaciones en los primeros meses de embarazo”, lamentó.

El presidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas, Orlando Martínez, denunció discriminación hacia el sector, “con 85 años de historia y 50 mil trabajadores”, reclamó un “sustento técnico” para la prohibición, se mostró favorable a abandonar los “productos nocivos” para la salud y retrucó con una sorpresiva propuesta, que fue bienvenida por los presentes: “Si prohíben las fumigaciones aéreas, también hay que prohibir las terrestres”.

El proyecto de ley 5857-D-2010 prohíbe en todo el país las pulverizaciones aéreas de “plaguicidas, agrotóxicos o biocidas químicos o biológicos” con destino para el uso agropecuario, cualquiera sea el producto activo o formulado así como su dosis. También prohíbe la aplicación terrestre dentro de un radio de mil metros a partir del límite de las plantas urbanas y periurbanas en todo el país. En caso de que se viole la norma, propone penas de tres a diez años de prisión. Firman el proyecto de ley diputados de Proyecto Sur, GEN, SI y Frente para la Victoria.www.ecoportal.net

Página 12
www.pagina12.com.ar

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Oposición en Malasia al uso de mosquitos transgénicos

IPS_22/09/2010


Los mosquitos "exterminadores" son la última arma del gobierno de Malasia contra el mortal virus del dengue, pero activistas y ambientalistas alertan riesgos de salud pública.

El gobierno tiene planes de liberar en diciembre mosquitos machos genéticamente modificados, que transmitirían a las hembras genes letales para destruir las larvas y reducir así la población del Aedes aegypti, especie portadora y transmisora del virus a humanos.

"Hay formas más seguras y benignas de luchar contra el dengue" que este proyecto, cuyo impacto es desconocido, alertó Mohamed Idris, presidente de la Asociación de Consumidores de Penang, que realiza campañas para proteger la salud ambiental y pública.

"Hay alternativas como los controles biológicos a la población del mosquito y a la propagación de las infecciones del dengue", dijo Idris en una entrevista.

Por ejemplo, los extractos de plantas, aceites y larvicidas biológicos son más baratos, seguros y efectivos, señaló.

"Liberar a la naturaleza mosquitos modificados genéticamente en laboratorios podría tener graves consecuencias", añadió Idris, reflejando la preocupación pública sobre la iniciativa conjunta del Instituto de Investigación Médica de Malasia y la compañía británica de biotecnología Oxitec Ltd.

Por su parte, el presidente del no gubernamental Centro para el Ambiente, la Tecnología y el Desarrollo, Gurmit Singh, alertó: "Una vez que se liberan estos mosquitos transgénicos en el ambiente se pierde el control y se pueden generar más problemas que soluciones".

En medios independientes de Malasia, especialmente foros y salas de conversación en línea por Internet, existe un intenso debate sobre esta iniciativa, que contrasta con el silencio de radios y canales controlados por el Estado.

El experimento "podría abrir una caja de Pandora. Podría salirse de control. Las condiciones de los laboratorios no pueden suplantar a las de la naturaleza", alertó un comentarista conocido en una comunidad de Internet como "Flyer168". "¿Puede el gobierno garantizar la seguridad de los ciudadanos?", preguntó.

El ministro de Salud, Liow Tiong Lai, anunció a comienzos de septiembre que el experimento con mosquitos transgénicos a "nivel clínico" había sido "muy exitoso".

No obstante, señaló que el gobierno esperaba informes independientes del Comité Asesor sobre Modificación Genética y de la Junta Nacional de Bioseguridad antes de autorizar la liberación de los mosquitos "exterminadores".

"Si el Comité y la Junta aprueban el proyecto, la decisión final la tomará el gabinete", dijo Liow al periódico The Star el 10 de este mes. El Ministerio, que supervisa la iniciativa, tiene medidas "muy rigurosas" para garantizar la seguridad pública, aseguró.

Si la respuesta de las dos oficinas es favorable, los mosquitos transgénicos podrían ser liberados en áreas aisladas del central estado de Pahang, adelantaron fuentes del Ministerio de Salud.

El dengue prevalece en zonas tropicales. Los casos son muchas veces confundidos con fiebres comunes, y la falta de un diagnóstico y tratamiento a tiempo puede ser fatal.

Las campañas públicas en muchos países asiáticos exhortan a los residentes a evitar la acumulación de aguas residuales y a realizarse chequeos médicos ante el menor síntoma.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), que identificó al dengue como un grave problema internacional, estima que hay 50 millones infecciones al año, causando 22.000 muertes, la mayoría de niños y niñas.

En marzo, la Academia Nacional de Ciencias (NAS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos publicó un estudio sugiriendo que los mosquitos genéticamente modificados podrían ayudar a combatir la fiebre del dengue. Aunque el Ministerio de Salud malasio destaca los beneficios del proyecto y cita estudios internacionales como los de la NAS, las dudas persisten, sobre todo luego de experiencias pasadas.

Por ejemplo, un plan de diciembre de 2009 para liberar mosquitos transgénicos en la isla de Pulau Ketam, frente a la ciudad portuaria de Port Klang, 30 kilómetros al sur de la capital, fue abortado debido a la oposición de 30.000 isleños, en su mayoría pescadores.

Junto a activistas y líderes políticos locales, organizaron protestas y escribieron una carta al Ministerio de Salud exigiéndole que no usara la isla como laboratorio.

"Nos oponemos vehementemente a este experimento", dijo el aldeano Liew Kam en la misiva al Ministerio. "Podría exponernos a nosotros y a nuestros hijos a mayores riesgos", señaló.

Liew se quejó de que la población no había sido informada con anticipación del plan, y mucho menos consultada.

Los ensayos fueron cancelados después de que los isleños comenzaron las protestas y amenazaron con votar a la oposición, señaló Tee Boon Hock, concejal de Pulau Ketam.

Fuente: http://wwww.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=96467

martes, 21 de septiembre de 2010

Corporaciones europeas buscan permisos para contaminar

IPS_21/09/2010

Corporaciones que explotan áreas adyacentes a bosques tropicales en todo el mundo podrían conseguir nuevos permisos para contaminar, si se concretan los planes de uno de los grupos de presión más influyentes de Europa.


Mientras la deforestación representa 20 por ciento de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, el futuro de los programas que aspiran a preservar los ecosistemas tropicales será uno de los temas clave en la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 16), que tendrá lugar del 29 de noviembre al 10 de diciembre en Cancún, México.

El principal de estos programas es el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), bajo el cual los países ricos pueden comprar "créditos" que les permitan reducir las emisiones de dióxido de carbono en sus territorios financiando proyectos ambientales en otros más pobres.

Desde 2005, cuando entró en vigor el MDL --previsto en el Protocolo de Kyoto--, muy pocos proyectos forestales fueron considerados aptos para ser financiados por el consejo que controla sus actividades.

Los proyectos forestales también fueron excluidos del programa de comercio de emisiones de la Unión Europea (UE), que permite que las empresas compren y vendan licencias de contaminación.

BusinessEurope, la mayor confederación de empresas privadas del sector, ahora intenta convencer a los políticos de considerar más favorablemente los créditos forestales.

Folker Franz, experto en políticas ambientales de BusinessEurope, dijo creer que un mayor uso de créditos forestales "será la manera de salvar el mundo".

Un enfoque de mercado puede tener beneficios ambientales, sostuvo. "Si vemos que la gente saca provecho económico de esto, entonces dejémosla que lo haga, siempre y cuando esto frene la deforestación en Indonesia y Brasil", declaró a IPS.

Pero los ambientalistas señalan que el concepto de usar proyectos forestales en América del Sur o Asia para "compensar" las emisiones en Europa o Estados Unidos tiene defectos fundamentales.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (conocido por sus siglas en inglés IPCC), que funciona en la órbita de la Organización de las Naciones Unidas, calculó que es necesario reducir entre 80 y 95 por ciento las emisiones derivadas de la quema de combustibles fósiles para 2050, si se quiere evitar un aumento catastrófico de la temperatura terrestre.

Por lo tanto, los activistas sostienen que los países más ricos tienen la responsabildiad de garantizar reducciones genuinas en el ámbito interno, en vez de simplemente invertir en proyectos "limpios" en el exterior.

"Incluir los créditos forestales en el programa de comercio de emisiones sería una muy mala idea", dijo Jutta Kill, de la organización de conservación de bosques Fern.

Y el principal motivo es que compensar las emisiones de carbono implica distraerse del objetivo más importante, que es combatir el cambio climático, opinó.

Aunque los árboles pueden absorber el dióxido de carbono y cumplen un rol útil a la hora de frenar su emisión a la atmósfera, un informe de Fern señala que sería totalmente erróneo basar la política contra el cambio climático en proyectos forestales.

El estudio, titulado "Trading Carbon" (Comerciando carbono), señala que los árboles no deberían considerarse sumideros de carbono permanentes. Si los árboles se queman, se enferman, sufren un deterioro natural o el impacto de variaciones meteorológicas, el carbono puede emitirse fácilmente al ambiente.

Además, la medición del carbono forestal no es una ciencia exacta. Investigaciones realizadas en Canadá concluyeron que las estimaciones sobre el equilibrio del carbono en los bosques norteamericanos pueden variar 1.000 por ciento si se toman en cuenta factores como el aumento de la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera.

Los ambientalistas también sostienen que hasta ahora la experiencia con los programas de comercio y "compensación" de emisiones no inspiran confianza en esos enfoques orientados al mercado.

Este mes, la organización ambientalista Sandbag publicó una nueva evaluación del programa de comercio de emisiones.

Titulado "Cap or Trap?" (¿Tope o trampa?), ese informe concluyó que, aunque los representantes de industrias intensivas en materia energética, como la del acero y el cemento, ejercieron mucha presión para debilitar las ambiciones del programa, se han beneficiado enormemente del mismo.

Las concesiones que la UE otorgó a estos sectores deberían permitirles cosechar ganancias de entre 1.800 millones de euros (2.350 millones de dólares) para el acero a 2.300 millones de euros (más de 3.000 millones de dólares) para el cemento en el periodo 2008-2012.

Aunque las emisiones de la industria del cemento en la UE cayeron menos de uno por ciento en relación a una crisis en la producción causada en los últimos años por la recesión, según Sandbag. La relativa reducción de las emisiones del sector del acero ha sido aún más baja.

Magda Stoczkiewicz, directora de Amigos de la Tierra - Europa, dijo que la experiencia con el comercio de carbono muestra que "muy a menudo los proyectos no reducen el dióxido de carbono, sino que en realidad simplemente se vuelven herramientas de comercio y mercadeo".

Las propuestas de BusinessEurope deberían ser tratadas con precaución, dado que la confederación ha intentado impedir que la UE se fije objetivos más ambiciosos para la reducción de sus emisiones contaminantes.

Aunque funcionarios del bloque vienen estudiando la posibilidad de reducir 30 por ciento las emisiones para el año 2020 --en vez del objetivo de 20 por ciento fijado previamente--, BusinessEurope se ha opuesto a tal medida.

"El principal objetivo de BusinessEurope es convertir a los proyectos en una máquina de dinero", dijo Stoczkiewicz.

"Lo que tememos es que los créditos forestales corran la misma suerte que otros proyectos que se crearon para hacer dinero, no reducciones de dióxido de carbono", agregó.

Fuente: http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=96468

lunes, 20 de septiembre de 2010

ECUADOR: Prólogo del libro ITT-Yasuní. Entre el petróleo y la vida
¡Basta a la explotación de petróleo en la Amazonía!

Rebelión_20/09/2010


“Los sensatos se adaptan al mundo en que viven, los insensatos pretenden que el mundo se adapte a ellos; por lo tanto cualquier cambio se lo debemos a los insensatos.”
George Bernard Shaw

Desde que se planteó a nivel gubernamental la Iniciativa Yasuní-ITT (siglas de los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini) a inicios del año 2007 afloraron dudas, muchas dudas. La idea de dejar 850 millones de barriles de crudo pesado en el subsuelo amazónico a cambio de una compensación internacional causó y aún causa estupor. En una economía adicta al petróleo, proponer no extraer el 20% de las reservas de crudo del país, asomaba como una locura a tiempo completo. Y lo sorprendente es que esta idea loca fue cobrando adeptos y fuerza.

Más allá de las dudas que aún le persiguen, la aceptación del presidente Rafael Correa y su posterior apoyo fueron decisivos. A él se debe que se convierta en política pública la posibilidad de no explotar el petróleo del ITT, dejando en segundo plano la opción de extraerlo, una opción sobre la que se había trabajado hace mucho tiempo atrás. Los intereses petroleros, prestos a saltar sobre el ITT, fueron forzados a frenar su ímpetu.

Una propuesta fraguada en la resistencia

Lo interesante es reconocer que esta iniciativa fue construyéndose poco a poco en la sociedad civil, hace mucho tiempo atrás. Esta idea, presentada a nivel gubernamental en enero de 2007 y defendida por el entonces ministro de Energía y Minas no tiene gerente-propietario alguno. Con seguridad, la idea primigenia de suspender la actividad petrolera surgió en la cabeza de quienes sufrían los embates de las petroleras en la Amazonía. Alguna vez, alguna persona, hastiada de los atropellos de la Texaco, habrá expresado llena de indignación ¡basta a la explotación de petróleo en la Amazonía!

La resistencia de las comunidades amazónicas prosperó hasta constituirse en un reclamo jurídico de trascendencia internacional. Es bien conocido el “juicio del siglo” que llevan las comunidades indígenas y los colonos afectados por las actividades petroleras de la compañía Chevron-Texaco (Texpet, en Ecuador). Los argumentos que se exponen son claros: la compañía tuvo responsabilidad directa por los impactos ambientales que produjo la explotación del petróleo, los cuales no sólo han afectado a la Naturaleza sino que también se evidencian nocivamente sobre la salud de la población. Y desde entonces, con diversos grados de afectación, la actividad petrolera ha contribuido sistemáticamente a la destrucción de la Amazonía.

Este juicio, más allá de su desenlace, sentó un precedente al encausar a una de las petroleras más poderosas del planeta, que trabajó entre 1964 y 1990 en la Amazonía ecuatoriana. En ese lapso, esta compañía perforó 339 pozos en 430.000 hectáreas. Para extraer cerca de 1.500 millones de barriles de crudo, vertió miles de millones de barriles de agua de producción y desechos, y quemó billones de pies cúbicos de gas.

Si bien resulta imposible poner precio a la Naturaleza, pues la vida es inconmensurable, el daño se cuantifica en miles de millones de dólares por concepto de derrames, contaminación del agua, quema del gas, deforestación, pérdida de biodiversidad, por animales silvestres y domésticos muertos. A lo anterior habría que añadir costos por materiales utilizados sin pago, por la salinización de los ríos, por enfermedades (los casos de cáncer llegan a un 31%, cuando el promedio nacional es de 12,3%) y por el trabajo mal remunerado. Los reclamos monetarios superan los 27 mil millones de dólares.

En el ámbito psicosocial las denuncias son múltiples: violencia sexual por parte de los operadores de la empresa en contra de mujeres adultas y menores de edad mestizas e indígenas, abortos espontáneos, discriminación y racismo, desplazamientos forzados, nocivo impacto cultural y ruptura de la cohesión social. Es más, sobre Texaco pesa también la extinción de pueblos originarios como los tetetes y sansahuaris. Irónicamente, los nombres de los dos pueblos desaparecidos sirven para denominar a dos campos petroleros en la misma zona donde antes ellos habitaban. A esto habría que sumar todos los daños económicos, sociales y culturales causados a los indígenas siona, secoya, cofán, kichwa y waorani, además de perjuicio a los colonos blanco-mestizos.

Se afectó básicamente la territorialidad, la alimentación y las tradiciones culturales de los pueblos y nacionalidades indígenas que habitan históricamente en el área de la concesión. Luego, la remediación ambiental que habría realizado la compañía fue una estafa en toda la línea que contó, además, con la complicidad de autoridades oficiales.

Este reclamo supera el ámbito amazónico y rebasa la destrucción que tendrá que pagar Texaco. En tanto afecta a toda la sociedad, esta demanda constituye una oportunidad para sancionar y frenar la contaminación provocada por la actividad petrolera, que se sostiene por la combinación del poder político con el transnacional sobre el discurso que alienta la explotación del petróleo en supuesto beneficio de todos los habitantes del país.

Este discurso se alimenta de una política de ocultamiento de la realidad, intimidación de quienes se oponen, así como de humillación y olvido para las víctimas... Los dólares obtenidos no han beneficiado al conjunto de la población, pues en su mayoría han fluido en pocos bolsillos, sobre todo de las poderosas transnacionales y de los acreedores de la deuda externa.

A lo largo de este tiempo y nutriéndose de un duro y largo proceso de resistencias en contra de la actividad hidrocarburífera, se fue construyendo la tesis de una moratoria petrolera en el centro sur de la Amazonía ecuatoriana.

De la moratoria petrolera a un nuevo estilo de vida

La demanda de moratoria a la expansión de la frontera petrolera, formulada con anterioridad en diversos espacios y foros, se plasmó en el año 2000 en el libro escrito por varios autores El Ecuador post-petrolero. Tres años más tarde, la tesis de la moratoria fue presentada formalmente al Ministerio del Ambiente por parte de las fundaciones Pachamama, Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES) y Acción Ecológica.

Poco antes, los grupos que discutían el tema de la deuda externa plantearon la posibilidad de un acuerdo histórico con los acreedores internacionales para suspender el servicio del endeudamiento externo a cambio de conservar la Amazonía, propuesta en línea con el reclamo de la deuda ecológica. Esta idea se formuló públicamente en un suplemento difundido por el CDES el 29 de noviembre de 2001 a través de un diario nacional.

En otro ámbito, la resistencia de la comunidad kichwa de Sarayaku en la provincia de Pastaza logró impedir la actividad petrolera de la Compañía General de Combustibles (CGC) en el bloque 23, pese a que la empresa contaba inclusive con el respaldo armado del Estado. Dicha comunidad, que contó con una activa solidaridad internacional, alcanzó un histórico pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el 6 de julio del año 2004, cuando ésta dictó una serie de medidas provisionales a favor del pueblo indígena de Sarayaku. Dichas medidas, ratificadas a inicios del año 2010, incluían el retiro de explosivos sembrados arbitrariamente en el territorio de Sarayaku por la petrolera argentina CGC.

Recogiendo todos estos reclamos, se expuso la propuesta de no explotar el crudo del Yasuní como parte de la tesis de una amplia moratoria petrolera en “Un llamado eco-lógico para la conservación, el clima y los derechos”, documento de posición de Oilwatch en la primera reunión del grupo especial de expertos sobre áreas protegidas realizada en Montecatini, Italia, en junio de 2005. Posteriormente se incorporó esta tesis en el libro Asalto al paraíso: empresas petroleras en áreas protegidas, editado por Oilwatch en 2006.

Todas estas propuestas e iniciativas fueron preparando el terreno para que la tesis de la moratoria petrolera entrara con fuerza en la vida política nacional. Así, en un momento histórico, en el que se consolidaron las largas y complejas luchas surgidas desde diversos sectores de la sociedad, la tesis de la moratoria pasó a formar parte del Plan de Gobierno 2007-2011 del Movimiento País (hoy Alianza País). Este plan fue elaborado en 2006 durante la campaña electoral del ahora presidente Rafael Correa. En concreto, allí se dice

“en este empeño por repensar la política petrolera, aparece con creciente fuerza la necesidad de analizar con seriedad la posibilidad de una moratoria de la actividad petrolera en el sur de la Amazonía ecuatoriana, atada a una suspensión del servicio de la deuda externa. Sería imperdonable que se reedite la destrucción ambiental y social experimentada en el norte de la Amazonía.” (pág. 47)

Ese plan, en sus páginas 48, 49 y 50, proponía transformar al Ecuador en “una potencia ambiental”; y como primer paso para conseguir esta ambiciosa meta, se exigía “declarar y mantener efectivamente al menos el 40% del territorio nacional como área protegida para la conservación del patrimonio de biodiversidad del Ecuador”. Entonces, en consonancia con la meta planteada, se sostenía la necesidad de “incorporar de manera sistemática y rigurosa la dimensión ambiental en las políticas económicas y productivas”.

Lo que se proponía entonces no era simplemente suspender la extracción de petróleo. Se planteaba optimizar la actividad petrolera en los campos de donde se extraía crudo, sin ocasionar más destrozos ambientales y sociales. Lo que se proponía era obtener el mayor beneficio posible para el país en cada barril extraído, refinado, transportado y comercializado, antes que maximizar el volumen de extracción. Esta acción debía complementarse con la moratoria petrolera en el centro sur de la Amazonía.

Adicionalmente, el plan de gobierno expresaba una conciencia de que la explotación de los hidrocarburos supone una merma del patrimonio del Estado. Se sugería, en consecuencia, que las políticas debían articularse reconociendo que es un recurso no renovable y que, dentro de este siglo, el Ecuador dejará de tener petróleo para abastecer su mercado interno. Además, había el convencimiento de que la modalidad de acumulación extractivista no había permitido el desarrollo del país.

La meta de proteger una zona equivalente a 100 mil kilómetros cuadrados del territorio nacional se recogería oficialmente casi tres años más tarde, en septiembre de 2009, en un documento titulado “Yasuní-ITT. Una Iniciativa para cambiar la historia” editado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio del Ambiente. Allí se habla de conseguir financiamiento para proyectos que permitan “conservación y deforestación evitada del 38% del territorio nacional”.

Es importante tener presente que los detalles más relevantes de la iniciativa de dejar el crudo en tierra en el ITT fueron definidos aún antes de que se inicie la gestión del presidente Correa. Los elementos básicos de esta propuesta fueron discutidos con Esperanza Martínez quien, en un memorándum fechado el 13 de diciembre de 2006, dirigido al futuro ministro de Energía y Minas, sintetizaba los principios fundamentales y las conclusiones más relevantes que han guiado esta iniciativa en términos amplios:

1. Declarar la moratoria como política de conservación y protección de derechos colectivos.

2. Presentar internacionalmente la propuesta como un esfuerzo del Ecuador en cumplir tres objetivos globales: la reducción de gases de efecto invernadero, la conservación de la biodiversidad y la salvaguarda de los pueblos indígenas.

3. Constituir una comisión, junto con el Ministerio del Ambiente y el de Bienestar Social para hacer una auditoria global del Parque Nacional Yasuní y su población e identificar los problemas, amenazas y acciones necesarias para los pueblos locales, las mismas que serán cubiertas por el Estado y no por empresas transnacionales.

4. Armar una agenda internacional para presentar la propuesta con el fin de que este esfuerzo sea reconocido como un beneficio global y se traduzca en compensaciones económicas que le permitan al Estado enfrentar sus obligaciones.

5. Analizar distintas opciones económicas: venta de crudo en el subsuelo, compensación por carbono represado, condonaciones de deuda externa.

6. Inaugurar una Subsecretaría de Energías Limpias, descentralizadas y de bajo impacto, como señal de transición del modelo petrolero...

Estos objetivos son precisos. Con esta iniciativa se busca proteger la vida de pueblos libres en aislamiento voluntario: los tagaeri, los taromenane y a lo mejor también los oñamenane. Este es un tema ético crucial. La protección de una de las zonas más biodiversas del planeta está también en la mira de esta iniciativa. Y se evitaría por igual la emisión de 410 millones de toneladas de CO2.

Esta iniciativa plantea cambios profundos en el relacionamiento de todos los pueblos del mundo con la Naturaleza al propiciar la construcción de una nueva institucionalidad jurídica global sustentada en el principio de la corresponsabilidad diferenciada: los países más desarrollados, mayormente responsables del deterioro ambiental, están conminados a contribuir mucho más en la solución de los problemas ambientales globales. La lógica de la cooperación internacional también debería ser repensada íntegramente desde estas nuevas perspectivas.

En definitiva, esta iniciativa abre la puerta a otra forma de organización de la vida del ser humano en el mundo y no solo en Ecuador. Y en nuestro país, debe ser entendida como paso indispensable para forzar una transformación estructural del régimen de acumulación primario-exportador.

La difícil marcha de una iniciativa audaz

El sendero que ha seguido esta propuesta desde su aterrizaje en el ámbito oficial ha sido sinuoso. Avances y retrocesos, conquistas y contradicciones, aplausos y broncas han marcado su camino. Lo interesante, lo realmente sorprendente, es que esta idea –para algunos– descabellada haya echado raíces.

A poco de su presentación en sociedad, las voces de aliento se multiplicaron rápidamente, más en el exterior que en Ecuador. Las posibilidades de cristalizar algo que parecía impensable afloraron en las sociedades, así como en los parlamentos y los gobiernos de Alemania, España, Bélgica, Francia, Noruega, Gran Bretaña, Italia… este eco positivo se expandió aceleradamente en tanto posibilidad cierta de enfrentar el calentamiento global.

Simplemente para relievar la trascendencia internacional de esta iniciativa, habría que hacer un seguimiento de otras propuestas derivadas directa o indirectamente de la idea de no explotar el petróleo del ITT: en Bolivia comienzan a cobrar fuerza iniciativas que pretenden ver a la Amazonía boliviana libre de petróleo, la tesis del ITT podría emularse en el Parque Nacional Madidi; en Acre, Brasil, se discute la opción de cerrar la puerta al petróleo; en Costa Rica y El Salvador se ha resuelto no abrir la puerta a la actividad minera a gran escala; en Costa Rica incluso no se permitiría actividades hidrocarburíferas para proteger la naturaleza. En otros continentes la semilla comienza a fructificar: en Nigeria, en el delta del Niger, se quiere impedir las actividades petroleras y en la India se plantea dejar algunos yacimientos de carbón en el subsuelo.

El camino en el Ecuador resultó culebrero. La propuesta del ministro de Energía y Minas chocó con el deseo del presidente ejecutivo de Petroecuador, Carlos Pareja Yannuzzelli, empeñado en extraer el petróleo lo más rápidamente. A espaldas del Ministro, quien preside el directorio de Petroecuador, este funcionario llegó incluso a firmar convenios de compromiso con varias empresas extranjeras: las empresas estatales de Chile, ENAP, y China, SINOPEC, así como con la empresa mixta de Brasil, PETROBRAS. No le importaba estar al margen de la Ley de Hidrocarburos, pues su artículo 32 establece que en caso de crudos pesados, éstos deberán ser aprovechados a partir de una planificación integral a cargo del Ministerio de Energía y Minas.

Este primer enfrentamiento se dirimió con la intervención del presidente Correa en el directorio de Petroecuador el 31 de marzo de 2007. Lo resuelto en esa fecha se lee en el boletín de prensa del Ministerio de Energía y Minas del 1 de abril:

“1. Se aceptó como primera opción la de dejar el crudo represado en tierra, a fin de no afectar un área de extraordinaria biodiversidad y no poner en riesgo la existencia de varios pueblos en aislamiento voluntario o pueblos no contactados. Esta medida será considerada siempre y cuando la comunidad internacional entregue al menos la mitad de los recursos que se generarían si se opta por la explotación del petróleo; recursos que requiere la economía ecuatoriana para su desarrollo.

2. Como segunda posibilidad se dejó abierta la puerta para que la empresa estatal desarrolle el campo ITT con sus propios recursos. Petroecuador cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales que ha trabajado en el tema de manera sistemática a partir del descubrimiento del campo realizado por la propia empresa estatal. Esta propuesta deberá considerar la posibilidad de emplear una metodología que permita una extracción anticipada del crudo pesado, cuya comercialización serviría para financiar la totalidad del proyecto.

3. La búsqueda de alianzas estratégicas es otra posibilidad a ser analizada; sin embargo se enfatizó que estas alianzas sólo se pueden cristalizar con empresas consideradas como estatales. Por lo pronto se cuenta con una propuesta de Memorando de Entendimiento con SINOPEC-ENAP-PETROBRAS; memorando que de ninguna manera conlleva compromiso contractual alguno. Esta propuesta no cierra la puerta a otras asociaciones estratégicas, como la que se ha conversado con Venezuela a través de su empresa estatal Pdvsa, en el marco de los convenios de cooperación suscritos con ese país.[2] Hay, por cierto, otras empresas estatales de diversas partes del mundo que han demostrado su interés. En esta línea de acción se puede rearticular un conjunto de alianzas, combinando las anteriores u otras nuevas.

En lo concerniente a la firma de convenios de confidencialidad, con fines de análisis de la información técnica del ITT, se consideró que éstos podrían suscribirse, pero que, bajo ningún concepto, constituirían un compromiso que obligue a Petroecuador a firmar a futuro un contrato para la explotación de dicho campo.

4. Finalmente, tampoco se descarta la convocatoria a una licitación internacional en la que participarían empresas estatales de probada capacidad técnica y económica, en el marco de un proceso público que garantice los mejores resultados al país, tal como establece el artículo 19 de la Ley de Hidrocarburos.”

La resolución del directorio de Petroecuador (25 DIR-2007-03-30) planteó en concreto:

“se aceptó como primera opción la de dejar el crudo represado en tierra, a fin de no afectar un área de extraordinaria biodiversidad y no poner en riesgo la existencia de varios pueblos en aislamiento voluntario o pueblos no contactados. Esta medida será considerada siempre y cuando la comunidad internacional entregue al menos la mitad de los recursos que se generarían si se opta por la explotación del petróleo; recursos que requiere la economía ecuatoriana para su desarrollo”.

Frente a la posibilidad de que la iniciativa de no dar paso a la explotación del petróleo no prosperara, quedó planteada la opción B que tiene como objetivo extraer el crudo. Desde entonces ha estado latente, con diversos grados de intensidad, la pugna entre estas dos opciones que reflejan con claridad dos posiciones de cómo abordar el tema petrolero y el desarrollo mismo.

El 18 de abril de 2007, el gobierno nacional, a través de su presidente y por iniciativa del Ministerio de Energía y Minas, expidió la Política de Protección a los Pueblos en Aislamiento Voluntario; documento que luego alimentaría el debate constituyente. El 5 de junio se hizo la presentación oficial de la iniciativa ITT en el palacio presidencial y a mediados de dicho mes, el 14 de junio del año 2007, el Ministerio de Energía y Minas definió el escenario para la acción en el sector energético en la Agenda Energética 2007-2011. Allí quedaron plasmadas las dos opciones en relación al ITT: la opción A en la página 51 y la opción B en la página 49. En el mismo documento se explicitaron el contenido y los alcances de la iniciativa de dejar el crudo en tierra, que era la propuesta que “ha venido manejando y defiende el Ministerio de Energía y Minas” (pp. 90 y 96).

Posteriormente, en una etapa de un continuo tira y afloja, la iniciativa experimentaría momentos estelares y momentos de creciente duda. El presidente Correa, al presentar la posibilidad de proteger la Amazonía para evitar un mayor impacto en el ambiente global, cosechó aplausos en las Naciones Unidas, la OPEP, el Foro Social Mundial, entre otras muchas cumbres internacionales. Sin embargo, paralelamente se siguió impulsando la posibilidad de extraer ese petróleo: en el directorio de Petroecuador el 20 de noviembre de 2008, el presidente Correa habría considerado quitarle una T (el campo Tiputini) al proyecto ITT, acogiendo una propuesta técnica para empezar con la explotación temprana al menos en una parte del campo.

El proyecto empezó a consolidarse con la conformación de una nueva comisión negociadora encabezada por Roque Sevilla y creada por Decreto Ejecutivo número 1227 el 29 de julio de 2008. Se superó una etapa bastante compleja, carente de definiciones prácticas. La nueva comisión plasmó en un programa concreto la tesis de no explotar el crudo del ITT. Se planificaron y realizaron varias actividades sobre todo fuera del país, gracias también al aporte financiero de la GTZ (cooperación técnica alemana) y la cooperación técnica española.

Un par de meses más tarde, el nombramiento de Fander Falconí como canciller el 15 de diciembre de 2008, fue un gran espaldarazo a la iniciativa. Falconí, doctor en economía ecológica y profundo conocedor de estas cuestiones, había sido desde los inicios del gobierno del presidente Correa un puntal de la Iniciativa Yasuní-ITT, a más de que fue uno de los promotores de la tesis del canje internacional de la deuda externa por la protección integral de la Amazonía. Luego, mediante el Decreto Ejecutivo número 1579, del 5 de febrero de 2009 se abrió un plazo indefinido para lograr la contribución demandada y se encargó al Ministerio de Relaciones Exteriores la continuidad de las acciones. La decisión del plazo indefinido fue especialmente importante, en tanto se terminaba con la permanente zozobra que representaban los sucesivos e imprevistos plazos que otorgaba el presidente de la República a una iniciativa que requería espacio y tiempo para su cristalización.

En este tiempo se concluyó también la definición, por parte del gobierno ecuatoriano, del destino que tendrían los réditos que produjera el fideicomiso; es decir, el fondo de capital levantado para no explotar el ITT y que estaría supervisado por Naciones Unidas. Aquí no hubo presiones de potenciales contribuyentes en ningún momento. Cuatro son los fines estipulados: transformación de la matriz energética desarrollando el potencial de fuentes alternas de energía disponibles en el país, conservación de las áreas protegidas y reforestación y desarrollo social sustentable, particularmente en la misma Amazonía.

Los análisis realizados para estimar el rendimiento de esta propuesta en relación con la extracción del crudo llegaron a conclusiones alentadoras. Incluso sin considerar los enormes pasivos ambientales y sociales que se derivan de la explotación de crudo y sin incorporar las grandes ventajas de las que se beneficiaría el Ecuador al impulsar esta propuesta de vanguardia, la opción de dejar el crudo en tierra resulta más provechosa que aquella de extraerlo. Es más, se produciría un escenario en el que todos podrían salir beneficiados, Ecuador y el resto de la comunidad internacional.

Las acciones desplegadas por el gobierno desde la conformación de la nueva comisión fueron percibidas de manera positiva. La viabilidad de esta propuesta asomó como una opción cercana. Y las respuestas internacionales no se hicieron esperar. Varios países comenzaron a demostrar su interés. Cabría destacar el apoyo temprano recibido de Alemania. Su parlamento, el Bundestag, en junio de 2008, se pronunció públicamente a favor de la Iniciativa ITT:

“El Deutsche Bundestag (...) aplaude expresamente la propuesta de Ecuador del 5 de junio de 2007 de proteger el campo Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT) en el Parque Nacional Yasuní de todo posible perjuicio causado por la explotación petrolera. La propuesta reviste importancia especial para la conservación de una reserva de la biosfera única en el mundo y la protección de los pueblos indígenas asentados en esta área. Más allá de ello, enriquece la discusión necesaria sobre la contribución de los países en desarrollo a la protección global del clima y el valor de la diversidad biológica. Como contrapartida de la conservación del ITT y la renuncia del Ecuador a la explotación del crudo, a garantizarse en forma permanente mediante contratos internacionalmente vinculantes, el país exige que la comunidad internacional se ponga de acuerdo para realizar pagos de compensación a favor de Ecuador. Lo que se prioriza es la protección de la biodiversidad y no la renuncia al uso de los recursos petroleros. No se quiere crear un precedente que ponga en riesgo las negociaciones internacionales sobre la protección del clima debido a exigencias financieras de los países productores de petróleo, imposibles de cumplir.” (Ver comunicado del Deutsche Bundestag, Drucksache 16/9758, 25. 06. 2008).

En la sociedad civil se incubó una interesante discusión que alcanzaría posteriormente mayor intensidad y profundidad. Existen varios documentos y aportes provenientes de diversos segmentos de la sociedad, tanto del país como del exterior. Uno de los trabajos más sugerentes es el que desarrollaron Eduardo Gudynas, Esperanza Martínez, Joseph Vogel y el suscrito, “Dejar el crudo en tierra o la búsqueda del paraíso perdido - Elementos para una propuesta política y económica para la Iniciativa de no explotación del crudo del ITT” (2009).

Gracias a la discusión que provocó este aporte se consiguió superar la propuesta inicial en la que se hablaba de donaciones internacionales, para dar paso a la tesis de las contribuciones como un principio básico de la corresponsabilidad internacional. Es obvio que no se puede compensar por algo que obligatoriamente se debe hacer. Este texto sirvió también para dejar en claro que había muchas opciones de financiamiento, que no todo se resolvía por medio del mercado de carbono, y que el Estado no podía poner como excusa este tema. Fueron varias las críticas a la posición de la comisión oficial que a momentos priorizaba la lógica del mercado para conseguir el financiamiento requerido.

Del ITT a Montecristi para regresar al ITT

La cuestión del ITT estuvo presente en los debates constituyentes de Montecristi. En reiteradas ocasiones, sobre todo cuando se discutían temas vinculados a la naturaleza y su protección, se analizaron las mejores opciones para conseguir los objetivos propuestos.

El punto de partida fue reconocer que la acumulación material –mecanicista e interminable de bienes– apoltronada en “el utilitarismo antropocéntrico sobre la naturaleza”, al decir del uruguayo Eduardo Gudynas, no tiene futuro. Los límites de estilos de vida sustentados en esta visión ideológica del progreso son cada vez más notables y preocupantes. El ambiente, es decir los recursos naturales, no pueden ser vistos como una condición para el crecimiento económico, como tampoco pueden ser un simple objeto de las políticas de desarrollo.

Esto nos condujo a aceptar que la naturaleza, en tanto una construcción social, es decir en tanto término conceptualizado por los seres humanos, debe ser reinterpretada y revisada íntegramente. Para empezar, la humanidad no está fuera de la naturaleza. La visión dominante, que pretende ver al ser humano por fuera de la naturaleza, incluso al definirla como naturaleza sin considerar a la humanidad como parte integral de la misma, ha abierto la puerta para dominarla y manipularla. Se le ha transformado en recursos naturales e incluso en “capital natural” a ser explotado. Cuando en realidad, la naturaleza hasta podría existir sin seres humanos…

En este punto fue importante el debate sobre las verdaderas dimensiones de la sustentabilidad. El crecimiento económico, definido como incremento monetario del producto y tal como lo hemos experimentado, constituye un componente intrínseco de la insustentabilidad actual. Para superar esta situación, es indispensable preservar la integridad de los procesos naturales que garantizan los flujos de energía y de materiales en la biosfera. Hay que sostener la biodiversidad por igual, para lo que habrá de evolucionar del actual antropocentrismo al biocentrismo, en los términos planteados por Gudynas. Esto implicaba otorgar a todas las especies el mismo derecho “ontológico” a la vida.

Estos planteamientos ubicaron con claridad por donde debería marchar la construcción de una nueva forma de organización de la sociedad, si realmente pretende ser una opción de vida, en tanto respeta la naturaleza y permite un uso de los recursos naturales adaptado a la generación (regeneración) natural de los mismos. La naturaleza, en definitiva, debe tener la necesaria capacidad de carga y recomposición para no deteriorarse irreversiblemente por efecto de la acción del ser humano.

Dotar de derechos a la naturaleza significaba, entonces, alentar políticamente su paso de objeto a sujeto, como parte de un proceso centenario de ampliación de los sujetos de derecho. Este paso, quién lo duda, constituyó una verdadera hecatombe para la tradición jurídica. Estos derechos acogen criterios de justicia ambiental que superan la visión tradicional de justicia, lo que provoca varios conflictos conceptuales con los constitucionalistas y juristas tradicionales.

Al reconocer a la naturaleza como sujeto de derechos en la búsqueda de ese necesario equilibrio entre la naturaleza y las necesidades y derechos de los seres humanos, todo ello enmarcado en el principio del Buen Vivir, se supera la clásica versión por la que la conservación del medioambiente es entendida simplemente como un derecho de los seres humanos a “gozar de un medioambiente sano y no contaminado”. Los derechos de la naturaleza tienen que ver con el derecho que tienen la actual y las siguientes generaciones de gozar de un ambiente sano, pero va muchos más allá al incorporar a todos los seres vivos y a la tierra misma en el goce de este derecho.

En este contexto se discutió la propuesta de dejar el crudo en el subsuelo en el ITT. Varias veces se habló de blindar el Parque Nacional Yasuní mediante una clara disposición constitucional. Esta posibilidad se vio frustrada por varias razones: no sólo había que formular una norma constitucional para proteger una sola área y recordando que en el Ecuador el respeto a las constituciones no ha sido la norma, se optó por las respuestas posibles en ese momento, abriendo incluso la puerta para que sea directamente la propia sociedad la que asuma su responsabilidad en determinadas circunstancias. Por último, tampoco habrían existido los votos suficientes para asegurar constitucionalmente la posibilidad de dejar el crudo en tierra en el ITT, pues recuérdese que el gobierno del presidente Correa –que tenía la mayoría en la Asamblea– había dejado la puerta abierta a la opción de la explotación del crudo.

La Constitución de Montecristi, la vigésima desde la creación de la República del Ecuador en 1830, fue aprobada por mayoría abrumadora del pueblo ecuatoriano en 2008. En lo que concierne a los pueblos ocultos o en aislamiento voluntario (muchos de los cuales viven en el Parque Nacional Yasuní), el artículo 57 de la Constitución establece que

“los territorios de los pueblos en aislamiento voluntario son de posesión ancestral irreductible e intangible, y en ellos estará vedada todo tipo de actividad extractiva. El Estado adoptará medidas para garantizar sus vidas, hacer respetar su autodeterminación y voluntad de permanecer en aislamiento, y precautelar la observancia de sus derechos. La violación de estos derechos constituirá delito de etnocidio, que será tipificado por la ley.”

Esta definición constitucional no se circunscribe exclusivamente a las zonas intangibles o a las áreas protegidas. La misma movilidad de estos grupos humanos no sólo que dificulta su ubicación, sino que incluso imposibilitó la definición de un área específica en la Constitución. Esta compleja realidad no puede ser pretexto alguno para negar la existencia de dichos pueblos y mucho menos para poner en riesgo su vida.[3] Así, por ejemplo, se debería suspender la actividad petrolera en el bloque Armadillo, pues si bien éste no está en el Parque Nacional Yasuní, existen datos certeros sobre la presencia de pueblos en aislamiento voluntario en esta zona.

En el Título VII, del Régimen del Buen Vivir, en el capítulo segundo, se establece todo un amplio y diverso marco regulatorio y precautelatorio de la biodiversidad y los recursos naturales que va del artículo 395 al 407. Sin tratar de mencionar todos los puntos relativos al tema en la Constitución, vale simplemente recordar, entre muchos otros principios básicos, que

“el Estado garantizará un modelo sustentable de desarrollo, ambientalmente equilibrado y respetuoso de la diversidad cultural, que conserve la biodiversidad y la capacidad de regeneración natural de los ecosistemas, y asegure la satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes y futuras”;

“en caso de duda sobre el alcance de las disposiciones legales en materia ambiental, éstas se aplicarán en el sentido más favorable a la protección de la naturaleza”;

“la responsabilidad por daños ambientales es objetiva. Todo daño al ambiente, además de las sanciones correspondientes, implicará también la obligación de restaurar integralmente los ecosistemas e indemnizar a las personas y comunidades afectadas”;

“el Estado ejercerá la soberanía sobre la biodiversidad, cuya administración y gestión se realizará con responsabilidad intergeneracional. Se declara de interés público la conservación de la biodiversidad y todos sus componentes, en particular la biodiversidad agrícola y silvestre y el patrimonio genético del país.”

La Iniciativa Yasuní-ITT, con la que se pretende ahorrar al mundo la emisión de 410 millones de toneladas de CO2, encontró otro punto de correlación en el texto constitucional, en lo relativo a enfrentar las graves amenazas derivadas de los cambios climáticos globales. Así, en el punto dedicado a las relaciones internacionales, en el artículo 416, se “impulsa la creación, ratificación y vigencia de instrumentos internacionales para la conservación y regeneración de los ciclos vitales del planeta y la biosfera.”

Finalmente, la misma Constitución establece un mecanismo interesante. Para impedir que se mantenga la situación anterior, en la que los gobernantes tenían la posibilidad de afectar en la práctica la vida dentro de las áreas protegidas, se estableció en el ámbito del poder legislativo y de la misma sociedad la potestad para aprobar o no actividades extractivas en dichas áreas. En el artículo 407

“se prohíbe la actividad extractiva de recursos no renovables en las áreas protegidas y en zonas declaradas como intangibles, incluida la explotación forestal. Excepcionalmente dichos recursos se podrán explotar a petición fundamentada de la Presidencia de la República y previa declaratoria de interés nacional por parte de la Asamblea Nacional, que, de estimarlo conveniente, podrá convocar a consulta popular.”

Esta disposición podría conducir a una situación controvertida. Imagínese que en una consulta popular se apruebe la explotación de algún recurso natural no renovable en un área protegida, que sea también territorio de un pueblo no contactado. Aquí, en estricto apego a la Constitución y a los mandatos internacionales sobre derechos humanos incorporados como norma jurídica del Ecuador en la misma Constitución[4], debería primar el respeto a la vida.

Una iniciativa atrapada por su propio éxito

Cuando el proyecto comenzaba a proyectar claras señales de éxito, el propio presidente Correa le propinó un duro golpe. Siendo el único gobernante en el mundo que tenía una propuesta concreta y vanguardista para enfrentar el calentamiento global, sin argumento válido alguno, se marginó de la cumbre de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-15) celebrada en Copenhague en diciembre de 2009.

Además, después de haber autorizado la firma del acta de compromiso del fideicomiso internacional en dicha cumbre, el presidente cambió de opinión a última hora. (Cabe señalar que el texto de este fideicomiso lo redactaba el gobierno ecuatoriano sin intromisión externa alguna)[5]. Días más tarde, el 9 de enero del año 2010, realizó una desacertada declaración con la que arremetió inclusive contra los posibles contribuyentes del fondo Yasuní-ITT y desbarató la comisión negociadora provocando incluso la renuncia de su canciller Falconí.

En el aire quedó flotando la sospecha de que los intereses petroleros habrían recuperado una posición preponderante… Lo cierto es que el éxito de la Iniciativa Yasuní-ITT, impensable hace tres años, fue despertando una serie de reacciones en su contra en la medida que ésta se consolidaba. Casi que se podría afirmar que el éxito avizorado en la ejecución de la iniciativa provocó nuevas y complejas amenazas.

A raíz de las declaraciones presidenciales de inicios de 2010, los aparentemente aletargados representantes y tinterillos de las petroleras desplegaron una gran campaña de desinformación e inclusive de desprestigio en contra de la iniciativa. Carlos Pareja Yanuzelli, ex-presidente de Petroecuador, gran propulsor de la explotación del petróleo del ITT en el gobierno del presidente Rafael Correa, actualmente cónsul del Ecuador en Houston, regresó para defender las tesis extractivistas argumentando que los riesgos ambientales disminuirían gracias a los últimos avances tecnológicos... Wilson Pastor, presidente de la empresa estatal Petroamazonas, se unió a este coro de petroleros ansiosos por hincarle el diente al ITT. Y en este contexto, mientras amplios segmentos de la sociedad están empeñados en llevar adelante la Iniciativa Yasuní-ITT, se consolidan las amenazas en contra de la vida de los pueblos libres en aislamiento voluntario, al otro extremo del ITT, al borde del Parque Yasuní en el bloque Armadillo. Allí, sin respetar la Constitución, particularmente en el mencionado artículo 57, avanzan las actividades petroleras.

El exabrupto del presidente Correa impactó internacionalmente. Como anota Eduardo Gudynas,

“mientras el Wall Street Journal subrayó los dichos presidenciales de pasar a la explotación del petróleo si el plan de conservación fracasaba, el New York Times recordó su crítica a los países dispuestos a donar dinero para proteger el Yasuní. Las agencias de noticias propalaron los detalles del debate, y asombra encontrarlos tanto en espacios clave, como por ejemplo en la agencia china de informaciones, pero también en apartados rincones, como es el caso del muy africano Ethiopian Review, o la web de la FM Brunei, en el sudeste asiático. Por lo tanto, en primer lugar debe quedar en claro que en este mundo globalizado, el debate ecuatoriano sobre el ITT se ha difundido por todo el planeta. Aquellos que creen que fue una mera discusión doméstica, donde los calificativos y denuncias no trascenderían, se equivocan.” (2010)

En concreto, el presidente Correa –consciente o inconscientemente– provocó la caída de la credibilidad en la iniciativa.

Paradójicamente, dentro del país mucha gente pudo enterarse por primera vez sobre esta iniciativa gracias las declaraciones presidenciales y a los hechos que éstas provocaron. Si el 17 de mayo de 2009, un 30% de la población de Quito y Guayaquil había oído hablar del ITT, al 24 de enero de 2010, este porcentaje subió al 63% según la encuestadora Perfiles de Opinión. Y dentro de este elevado número de compatriotas, apenas un 23% apoyaría la explotación del hidrocarburo del ITT.

La reacción positiva de la ciudadanía resultó un llamado de advertencia. Inclusive se podría suponer que el reposicionamiento de la propuesta a nivel gubernamental es explicable por esta respuesta. El presidente, sorprendiendo nuevamente, aseveró que la Iniciativa Yasuní-ITT sería el “proyecto emblemático” de su gobierno. Pero días más adelante, volvió a hablar de la posibilidad de quitarle una T y hasta la I al ITT.

No hay duda que la iniciativa sigue sitiada por las dudas del presidente Correa y las permanentes presiones de las petroleras que alimentan la inseguridad presidencial.


Varias amenazas se ciernen sobre el Yasuní

En estas condiciones, se esperan señales claras para que esta propuesta pueda ser una realidad. Se precisa coherencia y consistencia a nivel gubernamental. Resulta indispensable un fideicomiso que otorgue confianza a los potenciales contribuyentes, sin afectar la soberanía ecuatoriana. Este equilibrio entre confianza y soberanía para asegurar la utilización de los recursos establecida por el Estado ecuatoriano es crucial. Sin embargo, siendo importante el fideicomiso, éste no será suficiente.

El presidente Correa debe remontar los problemas generados por él mismo. Le corresponde dar nuevas y reforzadas muestras de respaldo a la iniciativa. Convendría que se comprometa formalmente a no explotar el ITT durante su gestión; eso daría al menos 3 años de plazo estable a las negociaciones. Tampoco debería tolerar el desarrollo de actividades petroleras en los márgenes del ITT, lo que incluye el respeto irrestricto a los pueblos en aislamiento voluntario en cualquier lugar de la Amazonía. Así, el gobierno debería frenar también las otras amenazas que se ciernen sobre el Yasuní, como son la deforestación y extracción ilegal de madera, la colonización sin control, el turismo ilegal, y el eje multimodal Manta-Manaos en el marco del IIRSA. También habrá que controlar las actividades que despliegan los bloques petroleros adyacentes y las mismas carreteras abiertas para los proyectos petroleros cercanos. Inclusive convendría analizar si conviene incorporar el bloque 31 al ITT, pues en dicho bloque hay poco petróleo y baja calidad, cuya rentabilidad se aseguraría explotando el ITT.[6]

Sería importante auscultar la posibilidad de que en el Perú se dé un tratamiento similar al bloque 67, directamente vecino del ITT, con apenas una tercera parte de las reservas existentes en el lado ecuatoriano. Con esta potencial ampliación del ITT por el Este con el bloque 67 peruano[7] y por el Oeste con el bloque 31, se aseguraría una zona mucho más grande de similares características de megabiodiversidad, en la que se ha registrado la presencia de pueblos no contactados. Todos estos bloques sumados a la zona intangible en el sur del Parque Yasuní, formarían una importante reserva de vida.

El proyecto está en un punto crucial. La nueva comisión negociadora, con algunas personas conocedoras y comprometidas en la materia, no parece tener el mismo peso y perfil de la anterior. La persona encargada de dirigir las negociaciones internacionales, Ivonne Baki, no demuestra conocimientos ambientales además de tener un pasado político controvertido, pues se dice habría defendido los intereses de la Texaco, a más de haber sido la gran porrista del TLC con los EEUU.

En estas circunstancias la sociedad civil debe estar atenta. Se podría facilitar el fracaso del proyecto bajo la excusa de que la comisión negociadora conformada por el presidente finalmente no funcionó. También se podría endilgar el fracaso a los países desarrollados e incluso a los ecologistas, por no haber conseguido el financiamiento necesario...

Sin embargo, esta iniciativa demuestra resultados satisfactorios aún antes de cristalizarse. El tema se ha posicionado en el debate nacional e inclusive a nivel internacional en sus múltiples aristas. En muchas regiones del país se consolidan posiciones favorables a la iniciativa. Hay quienes reclaman (reclamamos) con poderosos argumentos, que es conveniente dejar el crudo en el subsuelo, aún sin que se consiga la contribución internacional. Y la opción C, de dejar el crudo en el subsuelo aún sin dicho aporte externo, podría cristalizarse a través del cumplimiento irrestricto de las disposiciones constitucionales, entre las cuales están el mencionado artículo 57, que garantiza los derechos colectivos de manera irrestricta a los pueblos no contactados, y también el artículo 407, que abre la puerta a una consulta popular.

A la postre, debe quedar absolutamente claro que la real garantía de éxito de la Iniciativa Yasuní-ITT, que asegura la vida en esta región amazónica, radica en el compromiso de la sociedad civil de Ecuador y también del mundo, que están conminadas a apropiarse de este proyecto de vida.


Bibliografía

Acosta, Alberto, Eduardo Gudynas, Esperanza Martínez, Joseph Vogel, “Dejar el crudo en tierra o la búsqueda del paraíso perdido-Elementos para una propuesta política y económica para la iniciativa de no explotación del crudo del ITT”, 2009.

Acosta, Alberto, La maldición de la abundancia, CEP, Swissaid y Abya-Yala, Quito, 2009.

Correa, Rafael, “Política de protección a los pueblos en aislamiento voluntario”, Quito, 18 de abril de 2007.

Fander, Falconí, et. al., “Deuda externa: rompiendo mitos”, CDES, suplemento, Quito, 29 de noviembre de 2001.

Gudynas, Eduardo, El mandato ecológico - Derechos de la naturaleza y políticas ambientales en la nueva Constitución, Abya-Yala, Quito, 2009.

Martínez, Esperanza, Yasuní El tortuoso camino de Kioto a Quito, CEP y Abya-Yala, Quito, 2009.

Ministerio de Relaciones Exteriores y Ministerio del Ambiente, “Yasuní-ITT Una Iniciativa para cambiar la historia”, Quito, 2009.

Oilwatch, “Un llamado eco-lógico para la conservación, el clima y los derechos”, documento de posición Montecatini, Italia, junio 2005.

Oilwatch, “Asalto al paraíso: empresas petroleras en áreas protegidas”, Quito, 2006.

Pueblo ecuatoriano, Constitución de la República del Ecuador, Montecristi, 2009.

Varios autores, “Plan de Gobierno del Movimiento País 2007-2011”, Quito, 2006.

Varios autores, El Ecuador post-petrolero, Oilwatch, Acción Ecológica e ILDIS, Quito, 2000.

Villavicencio, Arturo y Alberto Acosta (coordinadores), “Agenda Energética 2007-2011”, Ministerio de Energía y Minas, Quito, 2007.

Vogel, Henry Joseph; The Economics of the Yasuní Inicitive Climate Change as Thermodynamics Mattered, UNDP, Anthen Press, New York, 2009.

[1] Economista ecuatoriano. Profesor e investigador de la FLACSO. Ministro de Energía y Minas enero-junio 2007. Presidente de la Asamblea Constituyente y asambleísta noviembre 2007-julio 2008.


[2] El 17 de abril del año 2007 se suscribieron tres convenios adicionales con Venezuela: 1) cooperación el ámbito del manejo del gas 2) potencial explotación del crudo del ITT y construcción de la Refinería del Pacífico, y 3) valoración de las reservas petroleras en el ITT. Un punto a dejar constancia: el crudo del ITT no es indispensable para justificar la construcción de la Refinería del Pacífico. Basta recordar la columna editorial del diario Hoy del autor de estas líneas publicada el 31 de mayo de 2006, en que alentaba la posibilidad de construir esa refinería para que procese sobre todo crudo venezolano, considerando que “esto facilitaría una transición no traumática hacia una economía no petrolera que se avizora como inexorable, proceso que debería incluir la moratoria petrolera en el centro y sur de la Amazonía ecuatoriana”.

[3] Como un complemento a lo anterior, añádase las medidas cautelares otorgadas el 10 de mayo de 2006 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a favor de los tagaeri y los taromenane, pueblos que habitan en el Yasuní.

[4] El artículo 57 establece expresamente el reconocimiento y garantía de los derechos colectivos a las comunas, las comunidades, los pueblos y las nacionalidades indígenas, establecidos en la Constitución y en los pactos, convenios, declaraciones y demás instrumentos internacionales. Similar norma se estableció para el pueblo afroecuatoriano, en el artículo 58.

[5] La tesis del fideicomiso estuvo presente desde la primera mitad del año 2007. Fue siempre uno de los ejes básicos alrededor del cual giraría la consecución de recursos financieros en el exterior. No se trata de ninguna imposición de los potenciales contribuyentes. Es más, ya en junio de dicho año se había trabajado un documento de trabajo en el que se proponían dos fideicomisos: uno nacional y otro internacional. El fideicomiso nacional se constituyó con el Decreto Ejecutivo número 847, del 2 de enero del año 2008, constituido en la Corporación Financiera Nacional (CFN); sobra decir que este fideicomiso no prosperó.

[6] El tipo de crudo existente en esa zona viene mezclado en una elevada proporción con agua de formación, en extremo contaminante, en una relación que puede estar en un barril de petróleo por cuatro de agua.

[7] Con esta ampliación no se está previniendo la explotación horizontal del petróleo del bloque ITT desde el lado peruano. Posibilidad imposible en la actualidad con las tecnologías disponibles, la que, por lo demás, de darse, provocaría al menos complicaciones diplomáticas entre los dos países.